Introducción

Introducción

OpenNI (Open Natural Interaction) está concebida como una API multiplataforma y multilenguaje que permita desarrollar aplicaciones bajo un paradigma de interacción natural.

Por Interacción Natural entendemos aquella interacción que se deriva de sistemas avanzados de interfaz, los cuales trascienden de los modelos de entrada/salida convencionales (teclado, ratón, etc.) para centrarse en su lugar en un modelo basado en los sentidos y mecanismos de interacción propios del ser humano (visión, oído, movimiento corporal, etc.) . Ejemplos de este tipo de interacción serían:

  • Captura de movimientos de cuerpo completo
  • Reconocimiento de comandos por voz
  • Interacción gestual usando las manos

Para conseguir implementar estos paradigmas de interacción natural, OpenNI actúa como una API que permita comunicar:

  • Dispositivos sensores (para capturar datos del entorno, como audio o vídeo)
  • Los llamados componentes middleware, encargados de procesar la información a bajo nivel extraída de los dispositivos sensores para ofrecer nuevos datos a alto nivel (por ejemplo, extraer las coordenadas de las manos a partir de una imagen)

En esta Unidad se van a presentar brevemente los aspectos más relevantes del funcionamiento de la librería OpenNI, y se complementará la misma con una batería de prácticas guiadas para ahondar en la implementación a nivel de código de dichas funcionalidades.

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0