Características

Características

Ventajas de la visión estéreo:

  • No necesita emitir nada, lo que reduce el consumo y las interferencias.
  • Funciona en entornos interiores y exteriores.
  • Obtiene un mapa de profundidad completo.
  • Es barata.

Inconvenientes de la visión estéreo:

  • Requiere una buena iluminación.
  • Los cambios de iluminación introducen ruido.
  • El cálculo de disparidad requiere superficies texturizadas para realizarse correctamente. En una superficie lisa no es posible decidir qué punto de la imagen derecha se corresponde con qué punto de la imagen izquierda. Por eso, en visión estéreo las superficies lisas y las sombras (que unifican y difuminan la escena) introducen errores muy grandes.
  • Es más lenta que otros sistemas: Los cálculos de disparidad para cada píxel requieren una potencia de cálculo considerable.
  • Tiene un alcance limitado, dependiendo de la separación entre cámaras. Por ejemplo, para cámaras separadas como los ojos de una persona (unos 10 centímetros), la visión estéreo no funciona bien más allá de 4-5 metros.
  • Es poco precisa.

Aplicaciones

Pregunta

¿Cuál de estas aplicaciones piensas que es más adecuada para emplear un sistema de visión estéreo?

Respuestas

Cálculo de distancias en un automóvil para ayudar a aparcar.

Creación de mapas de un museo para que se desplace por él una silla de ruedas autónoma.

Sistema de visión para un robot autónomo que tiene que recoger pelotas de tenis de una pista de entrenamiento.

Captura de movimientos de un boxeador, para luego poder reproducirlos en un videojuego.

Retroalimentación

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0