Visión monocular
Visión monocular
Es posible extraer información de distancia de una secuencia de imágenes. En los últimos años, y sobre todo antes de la aparición de la Kinect, se han investigado diversos métodos para poder realizar medidas de profundidad con una única cámara.
Algunos de estos métodos varían la apertura de la lente entre imágenes, y comprueban cómo afectan estas variaciones a la escena percibida.
Otros métodos desplazan la cámara una distancia conocida, y calculan distancias a partir de la diferencia entre las imágenes captadas desde diferentes puntos. A todos los efectos, estos sistemas son equivalentes a un sistema estéreo, en el que en lugar de dos cámaras se usa una única cámara que se desplaza de un punto a otro.
Una opción común es reforzar un sistema estéreo con elementos monoculares. Por ejemplo, se puede entrenar un sistema para ofrecer una estimación de la profundidad a partir de la composición monocular de una escena, y usar esos datos para reducir ruido o complementar los datos de un mapa de profundidad obtenido con un sistema estéreo.