Resumen:
Trabajo de Curso de Experto Universitario en Medicina de Urgencias y Emergencias (2011/12). Director/Tutor: Andrés Buforn Galiana. La encefalopatía de Wernicke (EW) es un cuadro neuropsiquiátrico grave, que puede llegar a la muerte si no se trata oportunamente. Es frecuentemente subdiagnosticada; los estudios clínicos reflejan una prevalencia del 0,04 – 0,13%, sin embargo en base a estudios en autopsias, se estima que la prevalencia de la EW en adultos es entre 0,8 - 2,8%, cifra que se eleva en los pacientes con abuso de alcohol hasta un 12,5% y se ha comprobado la presencia de lesiones características de esta enfermedad entre un 29 y un 59% de pacientes que habían fallecido precisamente por causas relacionadas con el alcohol.
La principal dificultad diagnóstica reside en que presenta una clínica variable y los exámenes de laboratorio no son de utilidad. La triada clásica caracterizada por alteraciones en el estado mental, en la oculomotilidad y en la marcha sólo está presente en el 10% de los casos, por esto se debe mantener un alto nivel de sospecha.
Se presenta el caso de un varón de 57 años bebedor crónico de >100g/día que es trasladado por sus familiares a urgencias por encontrarlo en el domicilio en condiciones de abandono, con déficit importante del aseo y desorientación. Durante el último mes no realiza ingesta adecuada de alimentos. En la entrevista, presenta lenguaje incoherente y repetitivo. En la exploración física destaca una dismetría dedo-nariz, nistagmus horizontal en la mirada a la derecha y marcha inestable. Tras realizar las diferentes pruebas complementarias se objetivó una hipopotasemia severa, anemia macrocítica en rango transfusional y alcalosis metabólica. Se realizó reposición de potasio y transfusión de hemoderivados, siendo necesario el uso de clorazepato dipotásico para el tratamiento de la agitación. Tras el inicio de tratamiento con tiamina a dosis altas, se observó una recuperación completa del nistagmus en las primeras 24 horas, experimentando una mejoría de la ataxia y alteración del estado de consciencia al tercer día. Siendo dado de alta a los 12 días del inicio del tratamiento asintomático. La RMN realizada durante su ingreso, mostró las lesiones típicas de la EW confirmando el diagnóstico de presunción.