Mapa de memoria
Mapa de memoria
El mapa de memoria hace referencia a la distribución de las direcciones en base a los distintos elementos del sistema a los que se permite acceder. En este sentido, se pueden diferenciar los siguientes elementos:
- Registros especiales de la CPU.
- Registros de configuración de los periféricos de Entrada/Salida (“Periféricos Mapeados en Memoria” a los que se accede como a posiciones de memoria).
- Memoria del sistema.
El mapa de memoria está caracterizado porque cada dirección se corresponde con un único elemento del sistema, y cada elemento del sistema posee una única dirección. A nivel de descripción, el mapa de memoria se puede representar en dos niveles distintos:
Funcional: uso o funcionalidad que le asigna el sistema a cada dirección (programa, datos, vectores de interrupción…).
Físico: tipo de elemento que se encuentra ubicado en cada dirección (Flash, RAM, periféricos E/S, registros especiales de la CPU…).
Los microcontroladores pertenecientes a una determinada subfamilia comparte el mapa de memoria, donde el tamaño de la memoria FLASH y RAM es lo que varia entre los diferentes microcontroladores de dicha subfamilia.