Aplicaciones sobre móvil

Aplicaciones sobre móvil

Las aplicaciones RA sobre móvil se han hecho posibles a partir de la aparición de los nuevos smartphones, que incorporan sistemas de procesado más potentes, chips de video avanzados, cámaras más rápidas y arquitecturas abiertas para permitir su programación. Caben destacar el Dual Core A5 chip y el Tegra 3, que suelen incorporar los modelos Apple iPhone y Samsung Galaxy a esta fecha y que tienen una capacidad superior a la de un PC de hace pocos años.

Las aplicaciones sobre móvil, como cabía esperar, son más limitadas que las soportadas por PC o consola, pero presentan dos ventajas importantes:

  • El soporte es óptimo para aplicaciones RA
  • Los smartphones incorporan de serie un importante número de sensores, como cámaras, acelerómetros, GPS, pantalla táctil ...

Caso de estudio

Google googles
Esta aplicación consiste en búsqueda en la web basada en imágenes. La foto capturada por la cámara del móvil se procesa y devuelve el contenido adecuado tras una búsqueda en Internet. Hasta el momento, según la imagen capturada, la aplicación devuelve:
  • Texto: Traducción entre los idiomas más habituales del texto capturado
  • Lugares: Monumentos más conocidos en la imagen e información sobre ellos
  • Portadas de libros: Información sobre el libro en cuestión
  • Tarjetas de visita: Información sobre el contacto
  • Cuadros: Información sobre la obra y su ubicación
  • Vinos: Información sobre la cosecha, denominación de origen, etc
  • Logos: Información del producto
Además, puede efectuarse búsqueda convencional de imágenes basada en contenido o, lo que es lo mismo, imágenes en Internet parecidas a la que estamos capturando en ese instante.

Experimento
Para comprender la búsqueda por contenido, vamos a efectuar una utilizando Google sobre tu ordenador. Para ello:
  • Escoge una foto cualquiera. Puede ser una foto tuya en un sitio conocido, una foto de un famoso, de un libro ...
  • En la web de Google, escoge la opción Buscar imágenes (Google Image). Generalmente, la gente suele buscar imágenes por su nombre o palabras clave que las definen, mediante texto introducido, pero esta vez lo vamos a hacer enviando una imagen propia en su lugar
  • Presiona la cámara que hay junto al cuadro de búsqueda (ver imagen abajo)
  • En la ventana emergente, escoge la opción Subir Imagen (Upload Image) y selecciona la tuya

Caso práctico

Falcon Runner

Existen varios juegos de este tipo en RA para dispositivos móviles, la mayoría de los cuales se basan en el GPS/brújula que incorpora. Cuando el juego arranca, se calcula la ubicación del móvil en el mundo real y se sitúan enemigos en éste, siempre referenciados al eje de coordenadas inicial del teléfono, de forma que si éste gira, los elementos virtuales se mantienen en el mismo sitio. Usando la pantalla táctil es posible dispararle a dichos elementos e ir sumando puntos. Lo interesante del juego es que los enemigos se sitúan siempre sobre la imagen que la cámara del móvil está capturando en cada momento, contribuyendo a darle realismo al juego.

Caso de estudio


Esta aplicación consiste en recopilar la información del GPS/brújula del móvil para saber en qué dirección se está capturando la imagen de la cámara. A partir de la ubicación y punto de vista del móvil, la aplicación sobreimpone en la imagen en tiempo real la ubicación de los siguientes elementos en la cercanía:

  • Lugares de interés
  • Recomendaciones de restaurantes y hoteles
  • Comercios
  • Cines y teatros
  • Información dejada en los alrededores por tus amigos
Layar ofrece servicios similares usando una arquitectura distinta. Comprueba sus diferencias.

Búsqueda basada en localización

 

Para mostrar como funciona una búsqueda basada en coordenadas GPS, vamos a probar a efectuarla en Google Maps.

 

 

Para ello, efectuaremos los siguientes pasos:

  • Acudir a la web de Google Maps
  • Escoger un conjunto de coordenadas al azar en el formato latitud/longitud en grados/minutos segundos (grados: -180/+180, minutos 0/60, segundos 0/60) por ejemplo 10º 30' 20'' 100º 10' 15''
  • Elegir qué quieres buscar en esa zona usando una palabra clave, por ejemplo, aeropuerto (airport)
  • Introducirlo todo en el cuadro de Google Maps en el siguiente formato: palabra_clave loc: coordenadas
Comprueba los resultados