Aplicaciones para videoconsolas
Aplicaciones para videoconsolas
Caso de estudio

Una de las primeras gamas de juegos para videoconsolas fue la derivada del Eyetoy, una cámara monocular en el espectro visible que puede conectarse a la consola Playstation de Sony mediante USB. Los juegos en casi su totalidad se basan en disponer la cámara sobre el televisor de forma fija, de manera que ese sea el origen de coordenadas del mundo virtual. Esto significa que si la cámara se mueve, todos los objetos virtuales se desplazan en la misma medida.
A partir de ahí, se detecta la figura y el movimiento del usuario en el mundo real tras estimar su distancia original a pantalla mediante una fase de calibración supervisada. El usuario puede entonces relacionarse con el eje de coordenadas de la cámara y, por tanto, interactuar con los objetos virtuales, eso sí, en el plano en que se encuentra, ya que la información de profundidad está muy limitada.
La mayor limitación de la cámara Eyetoy, sin embargo, estriba en que, al trabajar en el espectro visible, es muy sensible a los cambios de iluminación, por lo que los resultados son irregulares. Este problema, así como la creación de verdaderos modelos 3D en tiempo de juego se ha solventado con el sensor Kinect de XBox, contemplado en este curso en un módulo aparte.
Caso de estudio
Invizimals es un juego desarrollado para la PSP con cámara adaptable por un equipo español que se basa en populares series de anime como Pokemon o Bakugan. La idea básica es emplear unas tarjetas que funcionan como marcadores para la cámara, de forma que en lugar de emplearse ésta como origen de coordenadas se utiliza el marcador en sí, permitiendo que la cámara, que a fin de cuentas está sobre una consola portable, se desplace por el entorno. Con respecto a dicho sistema de coordenadas se sitúan unas criaturas virtuales que compiten entre si de acuerdo a un conjunto de características predefinidas y sobre la pantalla de la consola pueden verse sus combates y el resultado de éstos. La única interacción del usuario con el mundo virtual estriba en situar la tarjeta correspondiente sobre la superficie de juego. A partir de ese momento, el sistema se encarga del resto.
Existe un juego similar para PS3 con mayor capacidad gráfica, pero basado en las mismas premisas, el Eye of Judgement
Caso de estudio
¿Cómo crees que se posiciona el Playstation Move en 3D respecto a la cámara?
Caso práctico

