Introducción
Introducción
Una cámara web o webcam es una video cámara que transmite las imágenes que captura en tiempo real a un ordenador ya sea por USB o red. Una cámara web es realmente como el resto de cámaras digitales, proveniendo el nombre de "cámara web" de su extendido uso (gracias a su bajo coste) como videocámara para transmitir imágenes a traves de internet.
Dado que las cámaras web en general son usadas para uso personal, más que para uso comercial, no tienen unos grandes requerimientos de prestaciones, lo que hace que estas cámaras sean especialmente baratas y flexibles respecto a otras cámaras que se pueden encontrar en el mercado como las cámaras de videovigilancia. En general, las cámaras web se pueden considerar las cámaras de más bajas prestaciones del mercado. Por esto es importante mirar ciertos parámetros si se quiere dedicar su uso para un sistema de realidad aumentada o para cualquier aplicacion comercial.
Entonces, antes de mirar los parámetros que pueden ser más interesantes tener en cuenta en una cámara web, es conveniente saber de que elementos se compone, y que son:
-
Sensor de imagen. El sensor es el encargado de capturar la imagen y digitalizarla. Los sensores pueden ser CCD (charge coupled device) o CMOS (complementary metal oxide semiconductor). En el caso de las cámaras web, al ser de bajo coste, lo más normal es que tengan un sersor CMOS. Del sensor depende, entre otras cosas, la resolución de las imágenes capturadas, siendo común hoy en día que el sensor sea al menos de 1 MP y la resolución mínima de 640x480 píxeles.
-
Lente. La lente es la encargada de permitir el correcto enfoque de la imagen real sobre el sensor. Existen distintos tipos de lentes, siendo las más comunes en las cámaras web las lentes plásticas por ser las más baratas. De la lente dependerán factores como la distorsión de la imagen y distintas aberraciones, que serán más relevantes cuanto peor sea la lente usada en la cámara web.
-
Electrónica intermedia. Esta electrónica incluye la circuitería necesaria para leer la imagen y transmitirla al ordenador. Dependiendo de la circuitería que utilice la cámara web, la imagen puede transmitirse al ordenador en crudo en RGB o YUV (formato normal de captura de las cámaras web) o comprimido en JPEG. Independientemente del formato en que la circuitería envíe las imágenes al ordenador, es relativamente común que esta circuitería esté integrada en el mismo sensor de imagen, ahorrando espacio y permitiendo que la cámara web sea más pequeña y portatil. De la circuitería usada dependerán factores como los fotogramas por segundo o el ajuste de la luminosidad y blancos que se haga a la imagen antes de enviar al ordenador.
-
Micrófono. Es normal que una cámara web incluya también un microfono para permitir videoconferencias (su uso más habitual).