Distorsión de la lente
Distorsión de la lente
En fotografía se llama distorsión a las deformaciones ópticas de la imagen causadas por la óptica de la cámara y que hacen que la imagen capturada no sea realmente igual a lo que realmente había delante de la cámara en el momento de disparar. Por lo tanto, la distorsión es algo a evitar, aunque cualquier sistema de captura de imágenes las va a introducir en mayor o menor medida durante el proceso de captura. Concretamente, estas distorsiones se ponen más de manifiesto en los bordes de la imagen, quedando el centro de la misma, por lo general, libre de estos defectos ópticos o apenas perceptibles.
De entre las distintas distorsiones que se pueden dar en una imagen, la más común es la distorsión de barril, especialmente en distancias focales cortas. Como su propio nombre indica, se trata del abombamiento de la imagen de forma que las líneas situadas en los extremos del encuadre se curvan hacia el exterior por el centro de la imagen más que por los extremos.
Si bien este efecto suele ser pequeño y no repercute en exceso en las imágenes caseras, cuando se quiere utilizar una imagen para determinar la distancia a la que se haya un objeto, o bien para determinar la inclinación que tiene, una distorsión de la imagen como ésta puede causar un error bastante importante en dicho cálculo, por lo que hay que tenerlo en cuenta y, si es especialmente importante en el sistema, compensarlo mediante una calibración de la cámara.