Resolución de la imagen

Resolución de la imagen

Como se ha comentado, de la resolución de la imagen dependerán factores como la sobrecarga del sistema, el error en la detección de objetos así como la distancia máxima a la que el sistema es capaz de detectar objetos, por lo que este parámetro será un parámetro muy importante a tener en cuenta en el sistema.

Para empezar, según la resolución de la imagen capturada por la cámara web se obtendrá una mayor o menor sobrecarga del sistema así como un mayor o menor tiempo de respuesta de la aplicacion. Respecto a la sobrecarga computacional, si trabajamos a una resolución de 320x240 con 3 canales a 25 fotogramas por segundo tendremos que procesar 230 kB cada 40 milisegundos, mientras que si trabajamos a 640x480 a 3 canales a la misma tasa de fotogramas por segundo, el número de bytes a procesar se multiplica por 4. Esto hace que, dependiendo del procesamiento concreto que se aplique a cada fotograma, la respuesta del sistema pueda no ser lo suficientemente rápida y la tasa de fotogramas por segundo tenga que bajar. Por lo tanto, para mantener una tasa de fotogramas por segundo de forma que el sistema responda a una velocidad adecuada (para que se pueda considerar que el sistema responde en "tiempo real"), lo normal es que se intente trabajar a la mínima resolución posible necesaria para la aplicación. Es decir intentar llegar a un equilibrio entre fotogramas por segundo y resolución de la imagen.

Para ello, en primer lugar hay que decidir el tamaño mínimo del objeto que se quiere detectar, y a que distancia. Así, por ejemplo, si partimos de una cámara web con un ángulo de apertura horizontal de 60º, tenemos que a una distancia de 2 metros el campo de visión es de 2300 milímetros aproximadamente. Si se está trabajando a una resolución de 320x240, esto significa que cada píxel equivale a unos 7 milímetros. Por lo que si se quiere detectar un objeto de 14 milímetros a 2 metros de distancia, este ocupará 2 píxeles en pantalla, por lo que será fácilmente confundible con el ruido que pueda tener la cámara. Sin embargo, si se quiere detectar un objeto de 5 centímetros equivaldría a 7 píxeles, que sí se podria detectar fácilmente y de forma fiable.

Como ejemplo, en las imágenes se puede apreciar como en la que realiza la captura a una resolución de 320x240, la válvula del extintor (parte blanca cerca del mango) es fácilmente reconocible, mientras que en la imagen a 160x120 es bastante más difícil de reconocer, y sería fácilmente confundida con ruido en la imagen.

 

 

Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento 2.5