Introducción
Introducción
Hoy en día es habitual el uso de sistemas visuales como medio para interactuar con el usuario. Aunque hace ya años que se trabaja en interfaces más intuitivos y naturales para interactuar con el usuario, no ha sido hasta hace poco con consolas como la wii y la xbox con sus interfaces wiimote y kinect que han permitido la llegada al público en general de dicho tipo de interfaces a un precio asequible.
Obviamente, hay que destacar la importancia del sector del ocio en el desarrollo de éstos interfaces, pues aunque son útiles en muchos ámbitos, pero aquí es donde son más rentables y es por eso que las empresas del sector han dedicado grandes esfuerzos y tiempo en investigar nuevos interfaces fáciles, baratos e intuitivos. Así pues, desde el eyetoy, hasta el actual kinect, ha pasado bastante tiempo, sin embargo, todos ellos han sido necesarios para llegar al punto actual. En cualquier caso, el hecho de que este tipo de interfaces aparezcan generalmente para consolas no quiere decir que se restrinjan a ese ámbito. Es más, en un ordenador estándar, como veremos, se pueden hacer aplicaciones "similares", aunque de menores prestaciones, que con una consola.
En este tema, por tanto, se presentarán algunas de las técnicas más simples que se pueden usar para interactuar con un usuario mediante un sistema visual, que concretamente son:
- Mediante detección de un color.
- Mediante detección de movimiento.