Fondo fijo
Fondo fijo
Para realizar detección de movimiento mediante captura de fondo fijo hay que realizar los siguiente pasos:
-
Captura del fondo previa al funcionamiento del sistema. Esta captura debe realizarse de forma que todo lo que esté en el entorno se mantenga todo el tiempo de ejecución de la aplicación, por lo que hay que tener un entorno bastante controlado. Si el entorno está al aire libre o bien recibe luz solar, es posible que cada 2 horas el ambiente cambie lo bastante (por luz y sombras) como para que sea necesario realizar una nueva captura del fondo.
-
Comparación de imágenes. Una vez capturado el fondo "fijo" las siguientes capturas de la cámara se compararán con el fondo capturado. Para ello tan solo hay que hacer una resta de ambas imágenes. Esta resta se hace en escala de grises, por lo que hay que realizar la conversión de las imágenes previamente. Sin embargo, hay que tener en cuenta que cada vez que se captura una imagen se produce un poco de ruido (una imagen no es exactamente igual a la anterior) por lo que realizando una resta simplemente aparecería ruido (píxeles aislados) en la imagen, que hay que filtrar posteriormente. Así pues, tras realizar la resta de ambas imágenes, habría luego que binarizar el resultado.
-
Detección de los objetos en la imagen. Tras la binarización de la imagen, determinando que zonas son iguales o no en la imagen capturada respecto al fondo original, hay que determinar que grupos de píxeles forman realmente una región uniforme y cuales son píxeles aislados de ruido. Para ello, se aplica un algoritmo de detección de contornos, de forma que los grupos de píxeles se pueden procesar como regiones de las cuales se puede calcular su centroide y área, permitiendo un fácil filtrado por tamaño (solo se tendrán en cuenta los contornos de un tamaño mínimo).

