Our RepositoryGuide to publishHelpLegal Warning
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
View Item 
  •   Open Repository Home
  • 4. Fondo Histórico Digital de La Rábida
  • 4.F. Unión Ibero-Americana (Madrid, 1886-1936)
  • Unión Ibero-Americana. Órgano de la Sociedad del mismo nombre (1911-1926)
  • View Item

Browse

All of Open RepositoryCommunities and CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesPalabras claveThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesPalabras clave

My Account

LoginRegister

Links

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR

Statistics

View Usage Statistics
  •   Open Repository Home
  • 4. Fondo Histórico Digital de La Rábida
  • 4.F. Unión Ibero-Americana (Madrid, 1886-1936)
  • Unión Ibero-Americana. Órgano de la Sociedad del mismo nombre (1911-1926)
  • View Item

Unión Ibero-Americana, Año XXIX, Núm. 8

Author
Esparta y Garay, JuliánUNIA author; Palma, Ricardo (1833-1919)UNIA author; Balbás Capó, Vicente (1864-1926)UNIA author; Chavás, J.UNIA author; Criado, Emilio Alonso (1883-1919)UNIA author; Pando y Baura, José LuisUNIA author; Díaz de Escovar, Narciso (1860-1935)UNIA author; Valdemoro, ManuelUNIA author; Mosqueira, Silvano (1875-1954)UNIA author
URI
http://hdl.handle.net/10334/2360
Date
1915-08
Subject
España, El Salvador, Puerto Rico, Uruguay, Costa Rica, Brasil, Americanismo
Publisher
Unión Ibero-Americana (Madrid)
Abstract

GRABADOS: Palacio Real de Madrid.- Uruguay: Club Montevideo.- Buenos Aires: La Universidad.- Nicaragua (Managua): Palacio del Gobierno.- Uruguay (Montevideo): Lago del Parque Urbano. Colombia: Vapor en el río Magdalena.- El Salvador: Puente sobre el río Jiboa. TEXTO: La Fiesta de la Raza, por el presbítero Julián Esparta y Garay.- Labor patriótica: La pureza del lenguaje; Cursiparlantes y puristas.- Homenaje a España.- La poesía, por Ricardo Palma. Los españoles en América: Iniciativa recomendable.- El castellano en Puerto Rico: La Escuela Superior “José de Diego”, por V. Valbás.-Noticias de España (La marina de guerra, nuevo acorazado; Dos muertos ilustres, Díaz Cobeña y Ramos Carrión; La cosecha de cereales; Nuevo pantano; El cultivo del azafrán; Censo automóvil).- La Academia Salvadoreña correspondiente de la Española de la Lengua.- El porvenir del comercio español.- Un artículo y unos comentarios: La propaganda científica y el idioma castellano, por J. Chavás.- Los yanquis en Puerto Rico.- Literatura argentina, por Emilio Alonso Criado.- La loca fantasía (poesía), por José Luis Pando y Baura.- Telégrafos y teléfonos en las Repúblicas americanas.-Anales de la Escena española desde 1701 a 1750, por Narciso Díaz de Escovar.- Libros nacionales y extranjeros, por Manuel Valdemoro y X.- Intercambio comercial hispano americano (Uruguay, Costa Rica, Chile).- Del Brasil: Intercambio intelectual americano (Discurso pronunciado por nuestro distinguido colaborador D. Silvano Mosqueira, Encargado de Negocios del Paraguay, ante el Gobierno del Brasil).- Biblioteca.- Índice de sumarios de los números aparecidos en el presente año.- Anuncios.

GRABADOS: Palacio Real de Madrid.- Uruguay: Club Montevideo.- Buenos Aires: La Universidad.- Nicaragua (Managua): Palacio del Gobierno.- Uruguay (Montevideo): Lago del Parque Urbano. Colombia: Vapor en el río Magdalena.- El Salvador: Puente sobre el río Jiboa. TEXTO: La Fiesta de la Raza, por el presbítero Julián Esparta y Garay.- Labor patriótica: La pureza del lenguaje; Cursiparlantes y puristas.- Homenaje a España.- La poesía, por Ricardo Palma. Los españoles en América: Iniciativa recomendable.- El castellano en Puerto Rico: La Escuela Superior “José de Diego”, por V. Valbás.-Noticias de España (La marina de guerra, nuevo acorazado; Dos muertos ilustres, Díaz Cobeña y Ramos Carrión; La cosecha de cereales; Nuevo pantano; El cultivo del azafrán; Censo automóvil).- La Academia Salvadoreña correspondiente de la Española de la Lengua.- El porvenir del comercio español.- Un artículo y unos comentarios: La propaganda científica y el idioma castellano, por J. Chavás.- Los yanquis en Puerto Rico.- Literatura argentina, por Emilio Alonso Criado.- La loca fantasía (poesía), por José Luis Pando y Baura.- Telégrafos y teléfonos en las Repúblicas americanas.-Anales de la Escena española desde 1701 a 1750, por Narciso Díaz de Escovar.- Libros nacionales y extranjeros, por Manuel Valdemoro y X.- Intercambio comercial hispano americano (Uruguay, Costa Rica, Chile).- Del Brasil: Intercambio intelectual americano (Discurso pronunciado por nuestro distinguido colaborador D. Silvano Mosqueira, Encargado de Negocios del Paraguay, ante el Gobierno del Brasil).- Biblioteca.- Índice de sumarios de los números aparecidos en el presente año.- Anuncios.

Description
36 páginas
Document type
Other
Share
Show full item record
Files
Thumbnail
1915_08.pdf (19.95Mb)
PDF Icon
Collections
  • Unión Ibero-Americana. Órgano de la Sociedad del mismo nombre (1911-1926)
CatalogueUniversity PressAV ServiceE-ResourcesInnovation
Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

This Repository is a DSpace 6.3 implementation and is managed by the Universidad Internacional de Andalucía Library

© Universidad Internacional de Andalucía (2019)

Contact

The content of this Repository is under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License, unless otherwise indicated.

Creative Commons by-nc-nd
Creative Commons by-nc-nd