Los derechos sexuales y reproductivos en España : la accesibilidad del derecho a la interrupción voluntaria del embarazo
Autoría
Fecha
Palabra(s) clave
Editorial
Resumen
Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (2023/24). Tutora: Alicia Rivas Vañó. En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la accesibilidad al derecho al aborto en España, con la intención de conocer que situaciones hacen menos accesible el derecho a la interrupción del embarazo. Tras realizar un recorrido histórico que incluye los hitos que marcan la legalización del aborto en nuestro país, la investigación analiza, desglosado en Comunidades Autónomas, las barreras geográficas, legales, morales y socioeconómicas que provocan un acceso desigual a la IVE. Este análisis cuantitativo va seguido de un análisis cualitativo de las políticas públicas que se llevan a cabo en materia de derechos sexuales y reproductivos, poniendo especial atención a las políticas públicas como productoras de significado, que distribuyen los recursos y ponen el foco de atención en una perspectiva concreta, así como en la importancia del discurso y los riesgos de fomentar el discurso de la extrema derecha en esta materia. Esta investigación finaliza con la presentación de dos escenarios posibles, el de Estados Unidos con sus políticas restrictivas sobre el aborto y, Francia consagrando el derecho en la Constitución.
Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (2023/24). Tutora: Alicia Rivas Vañó. En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la accesibilidad al derecho al aborto en España, con la intención de conocer que situaciones hacen menos accesible el derecho a la interrupción del embarazo. Tras realizar un recorrido histórico que incluye los hitos que marcan la legalización del aborto en nuestro país, la investigación analiza, desglosado en Comunidades Autónomas, las barreras geográficas, legales, morales y socioeconómicas que provocan un acceso desigual a la IVE. Este análisis cuantitativo va seguido de un análisis cualitativo de las políticas públicas que se llevan a cabo en materia de derechos sexuales y reproductivos, poniendo especial atención a las políticas públicas como productoras de significado, que distribuyen los recursos y ponen el foco de atención en una perspectiva concreta, así como en la importancia del discurso y los riesgos de fomentar el discurso de la extrema derecha en esta materia. Esta investigación finaliza con la presentación de dos escenarios posibles, el de Estados Unidos con sus políticas restrictivas sobre el aborto y, Francia consagrando el derecho en la Constitución.
Tipo de documento
Compartir
Ficheros
Colecciones
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor o materia.
-
La efectividad en el control de las sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos : un análisis del incumplimiento de los Estados entre 2015 y 2018
Tellez Calderón, Pedro Santiago(Universidad Internacional de Andalucía, 2019)
Máster Oficial Interuniversitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (2018/19). Director/Tutor: Dr. Rafael Escudero Alday. Las decisiones que emite la Corte Interamericana de Derechos Humanos no tienen garantía ... -
Los derechos ambientales y territoriales de los pueblos indígenas y tribales en la Jurisprudencia de la Corte Interameriacana de Derechos Humanos
Valencia Vargas, Ana María(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
Trabajo fin de Máster. Tutoras: Rosa Giles Carnero y Manuela Mora Ruiz. Los pueblos indígenas y tribales, mantienen una intrínseca relación material y espiritual con sus tierras y con los recursos y elementos naturales que ... -
Drones y derecho a la intimidad y la propia imagen : estado de la cuestión y problemas que se plantean en la actualidad
Escribano Tortajada, Patricia(Universidad Internacional de Andalucía, 2017)
Capítulo incluido en el libro: El derecho aéreo entre lo público y lo privado: aeropuertos, acceso al mercado, drones y responsabilidad. Mª Jesús Guerrero Lebrón, Juan Ignacio Peinado Gracia (Directores) ; Isabel Contreras ...