Trabajo híbrido y liderazgo. El COVID-19: un antes y un después
Author
Date
Publisher
Abstract
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Yolanda Navarro. Paradójicamente la Pandemia del COVID-19 fue una manera de unirnos como sociedad. Un toque de atención para no dejar pasar por alto que el presente es un regalo y que no hay nada que se pueda dar por sentado. La sociedad de aquellos años vivió un proceso tan intenso en todos los aspectos que no tuvo otra que reinventarse. La organización, sus estructuras y formas de trabajar se vieron atacadas por las restricciones de movilidad que impedían a sus empleados aglomerarse en sus habituales centros de trabajo. Por lo que el trabajo a distancia fue la única medida posible para conseguir mantener la economía sin aumentar contagios. La pandemia quedo atrás y el teletrabajo se alternó con la presencialidad para dar como resultado el trabajo híbrido, el cual, aun habiendo disminuido drásticamente parece asentarse de manera ocasional en la mayoría de las empresas del panorama español. Este cambio ha generado la aparición de una variante del liderazgo transformacional denominada liderazgo global el cual se adapta de mejor manera a los estándares del entorno organizacional. Además, en el mismo sentido, aparece el líder virtual que difiere del anterior liderazgo, aparte de por su realidad para trabajar, por sus diferentes habilidades blandas o soft skills, las cuales se comparan entre ellas para ver diferencias y similitudes.
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Yolanda Navarro. Paradójicamente la Pandemia del COVID-19 fue una manera de unirnos como sociedad. Un toque de atención para no dejar pasar por alto que el presente es un regalo y que no hay nada que se pueda dar por sentado. La sociedad de aquellos años vivió un proceso tan intenso en todos los aspectos que no tuvo otra que reinventarse. La organización, sus estructuras y formas de trabajar se vieron atacadas por las restricciones de movilidad que impedían a sus empleados aglomerarse en sus habituales centros de trabajo. Por lo que el trabajo a distancia fue la única medida posible para conseguir mantener la economía sin aumentar contagios. La pandemia quedo atrás y el teletrabajo se alternó con la presencialidad para dar como resultado el trabajo híbrido, el cual, aun habiendo disminuido drásticamente parece asentarse de manera ocasional en la mayoría de las empresas del panorama español. Este cambio ha generado la aparición de una variante del liderazgo transformacional denominada liderazgo global el cual se adapta de mejor manera a los estándares del entorno organizacional. Además, en el mismo sentido, aparece el líder virtual que difiere del anterior liderazgo, aparte de por su realidad para trabajar, por sus diferentes habilidades blandas o soft skills, las cuales se comparan entre ellas para ver diferencias y similitudes.