Alergología práctica para médicos
Autoría














Fecha
Otras autorías
ISBN
Resumen
Obra editada con la financiación de Laboratorios GSK. Las enfermedades alérgicas constituyen un problema de salud mundial, cuya prevalencia no cesa de aumentar. Se estima que entre el 15 y el 25 % de la población es alérgica a alguna sustancia y se prevé que esta cifra vaya creciendo en los próximos años. El desconocimiento de las enfermedades alérgicas y la falta de un diagnóstico y un tratamiento adecuados conducen a una clara disminución de la calidad de vida relacionada con la salud, al aumento de las complicaciones y mortalidad, y a un incremento considerable en los costes sanitarios. Por todo ello, los Médicos debemos dar respuesta eficaz y eficiente a una demanda cada vez más creciente de consultas con este tipo de patologías. Para la consecución de este objetivo resulta imprescindible, el conocimiento de los nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías alérgicas, y por otra parte, conocer y adecuar las medidas generales de profilaxis y precauciones específicas que debe observar el paciente en prevención de una sintomatología alérgica determinada. Con esta obra queremos contribuir a mostrar, los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades alérgicas más prevalentes. A lo largo de sus veinte capítulos, se describe desde una perspectiva práctica, cómo se diagnostica, cómo se trata y cómo se previene la alergia respiratoria, cutánea, alimentaria, medicamentosa, al veneno de insectos, látex o al anisakis.
Obra editada con la financiación de Laboratorios GSK. Las enfermedades alérgicas constituyen un problema de salud mundial, cuya prevalencia no cesa de aumentar. Se estima que entre el 15 y el 25 % de la población es alérgica a alguna sustancia y se prevé que esta cifra vaya creciendo en los próximos años. El desconocimiento de las enfermedades alérgicas y la falta de un diagnóstico y un tratamiento adecuados conducen a una clara disminución de la calidad de vida relacionada con la salud, al aumento de las complicaciones y mortalidad, y a un incremento considerable en los costes sanitarios. Por todo ello, los Médicos debemos dar respuesta eficaz y eficiente a una demanda cada vez más creciente de consultas con este tipo de patologías. Para la consecución de este objetivo resulta imprescindible, el conocimiento de los nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías alérgicas, y por otra parte, conocer y adecuar las medidas generales de profilaxis y precauciones específicas que debe observar el paciente en prevención de una sintomatología alérgica determinada. Con esta obra queremos contribuir a mostrar, los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades alérgicas más prevalentes. A lo largo de sus veinte capítulos, se describe desde una perspectiva práctica, cómo se diagnostica, cómo se trata y cómo se previene la alergia respiratoria, cutánea, alimentaria, medicamentosa, al veneno de insectos, látex o al anisakis.