Modelo de gestión del cambio en la empresa familiar : estudio de un caso
Author
Date
Subject
Publisher
Abstract
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Directora: Dra. Yolanda María Pelayo Díaz. Este Trabajo Fin de Máster estudia un caso de implementación del Modelo de Gestión por Valores en Yemaconsa, S.L., una empresa familiar en transición hacia la profesionalización. El estudio se centra en cómo el MBV, desarrollado por Simón L. Dolan, facilita la alineación de los valores espirituales, económicos, éticos y emocionales con los objetivos estratégicos de la organización. El objetivo principal es lograr una integración efectiva de estos valores para mejorar la eficiencia operativa, la cohesión interna y la satisfacción de los empleados, al tiempo que se preserva la identidad familiar. La metodología empleada incluye un diagnóstico inicial de valores mediante entrevistas, encuestas, talleres grupales, seguido por estrategias de comunicación, alineación de valores, mentoring y sesiones de coaching sistémico de base Hellinger tanto individual como de equipos. Los resultados muestran una mejora del 12% en rentabilidad operativa, un aumento del 85% en percepción de cohesión interna y un 20% en retención de talento. Además, el estudio identifica desafíos como la resistencia al cambio y propone estrategias para superarlos. El TFM concluye que el MBV es una herramienta eficaz para profesionalizar empresas familiares, mejorar su competitividad y alinearlas con la Agenda 2030. Este enfoque permite a Yemaconsa consolidar un legado sostenible y preparar su organización para los retos futuros.
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Directora: Dra. Yolanda María Pelayo Díaz. Este Trabajo Fin de Máster estudia un caso de implementación del Modelo de Gestión por Valores en Yemaconsa, S.L., una empresa familiar en transición hacia la profesionalización. El estudio se centra en cómo el MBV, desarrollado por Simón L. Dolan, facilita la alineación de los valores espirituales, económicos, éticos y emocionales con los objetivos estratégicos de la organización. El objetivo principal es lograr una integración efectiva de estos valores para mejorar la eficiencia operativa, la cohesión interna y la satisfacción de los empleados, al tiempo que se preserva la identidad familiar. La metodología empleada incluye un diagnóstico inicial de valores mediante entrevistas, encuestas, talleres grupales, seguido por estrategias de comunicación, alineación de valores, mentoring y sesiones de coaching sistémico de base Hellinger tanto individual como de equipos. Los resultados muestran una mejora del 12% en rentabilidad operativa, un aumento del 85% en percepción de cohesión interna y un 20% en retención de talento. Además, el estudio identifica desafíos como la resistencia al cambio y propone estrategias para superarlos. El TFM concluye que el MBV es una herramienta eficaz para profesionalizar empresas familiares, mejorar su competitividad y alinearlas con la Agenda 2030. Este enfoque permite a Yemaconsa consolidar un legado sostenible y preparar su organización para los retos futuros.