Listar por palabra clave "Conservación"
Mostrando ítems 1-8 de 8
-
Análisis del sistema litoral de Bahía Blanca (Argentina) en base a los principios de la planificación y gestión integrada de áreas litorales. La participación ambiental como herramienta clave para una buena gestión
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Roberto Bustos Cara. El partido de Bahía Blanca, ubicado al sudoeste de la provincia de Buenos Aires, limita hacia el sur, con el estuario que lleva el mismo nombre. En su interior, ... -
Arxiu Valencià del Disseny : patrimonio y transferencia de conocimiento por un diseño sostenible
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)El Arxiu Valencià del Disseny se ha revelado como un agente del sistema del diseño capaz de contribuir a la investigación en torno a conceptos clave de la disciplina en la actualidad como sostenibilidad, economía circular ... -
Elaboración de cartografía de riesgo de inundaciones y propuesta de mejora de conservación de la cuenca y reserva MAB de Mar Chiquita, provincia de Buenos Aires, Argentina.
(2009)Tesis dirigida por Francisco Borja Barrera. El objetivo general de este trabajo es obtener un mapa de riesgo de inundaciones que permita delimitar diferentes niveles de riesgo para la cuenca considerando una variedad de ... -
Nuevas tecnologías de imagen para la conservación sostenible del patrimonio del diseño
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)La espectroscopia por imagen no-invasiva tiene ya una larga historia como técnica de análisis para documentar y conservar el patrimonio. Esta técnica registra la reflectancia de los materiales en diferentes bandas del ... -
La preservación del artefacto fotográfico
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Una forma de asegurar la subsistencia y sostenibilidad del objeto fotográfico original como testigo de la evolución del ser humano, es poniendo en valor su función tecnológica y su papel como elemento transmisor de ... -
Programa para la conservación y el manejo de un área silvestre estatal : Sierra Fría, Aguascalientes, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de Máster dirigido por Sergio Guevara Sada.La Sierra Fría es reconocida regionalmente en el centro de México por su alta biodiversidad, la abundancia de flora y fauna y porque posee características naturales ... -
Propuesta para una metodología para la determinación de objetivos de conservación en áreas a proteger : el caso de la Laguna de Sonso, Colombia
(2010)Tesis dirigida por Francisco Robledano y Miguel Ángel Esteve. Actualmente, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC), una entidad del Gobierno de Colombia encargada de la administración de los recursos ... -
Transición agroecológica para la restauración de áreas en conservación cuenta alta del río Teusacá (Colombia) aportes para implementar la política de participación en el sistema de áreas protegidas.
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo de fin de Máster, dirigido por, Miguel Altieri. El planteamiento de este trabajo se focaliza en un ecosistema de montaña en los andes Colombianos, estos ecosistemas por lo general presentan conflictos de uso de ...