Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar por palabra clave 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • Listar por palabra clave

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • Listar por palabra clave

Listar por palabra clave "Ecología"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-20 de 36

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Análisis y propuesta del modelo de gestión del Lago Titicaca 

      Huanca Excelmes, Irene YuvalenaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera. El presente estudio se realizó en la ciudad de Puno, durante el año 2010, lugar donde se encuentra ubicado el ecosistema lacustre del lago Titicaca, con el objetivo ...
    • Aplicación de modelos de distribución geográfica para la conservación y reintroducción en el hábitat natural de "Lychnophora ericoides" : Especie amenzada de extinción en los cerrados (sabanas brasileñas) 

      Ramos, Andreya Bethânia RodriguesAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Carlos Montes del Olmo. En los últimos años, las técnicas aplicadas a la generación de modelos de distribución de especies evolucionaron mucho, gracias a la amplia oferta de lenguajes de ...
    • Aportes a un modelo de economía ecológica para programas de sostenibilidad local y regional en Colombia 

      David Pabón, Erminsu Iván (2010)
      Tesis dirigida por José Alejandro Aguilar Posada. La opción por la sostenibilidad como horizonte ético y conceptual, va más allá de una estrategia de desarrollo. Es sobretodo, una opción para aprender sobre la vida y el ...
    • Áreas prioritarias para la conservación de mamíferos y análisis de vacios en la provincia de Pichincha y Santo Domingo de los Tsáchilas (Ecuador) 

      Arcos Delgado, RodrigoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera y tutor Marco Altamirano. La identificación de áreas prioritarias para la conservación de la diversidad es una de las herramientas a través de las cuales se pueden ...
    • Áreas protegidas y comunidades locales en el sur de Chile. Caso de estudio: Monumento Natural Islotes de Piñihuil, Chiloé 

      Mardones Rivera, Gonzalo EstebanAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2016-02-02)
      Tesis doctoral (Lectura 02/02/2016). Director: Dr. Francisco Borja Barrera. Tribunal: Fernando Díaz del Olmo (presidente); Hermelindo Castro Nogueira (Secretario); José Manuel Recio Espejo (vocal). Los múltiples vínculos ...
    • Base metodológica para una aproximación hidromorfológica a los ejes de un sistema hidrográfico e infraestructuras que los configuran en el contexto urbano, bajo el criterio de la conectividad ecológica. El caso Medellín - Colombia 

      Cárdenas Salas, José DanielAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Jordi Morató. Frenar la pérdida de biodiversidad que suponen los modelos urbanos tradicionales en relación con los sistemas naturales base, y potenciar su regeneración, se convierte en ...
    • Biopiratería: un estudio sobre la desaparición de la biodiversidad brasileña 

      Freitas, Aline Cristina Nogueira deAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por María del Carmen Núñez Lozano y tutor Carlos Petit Calvo. El presente trabajo realiza un esfuerzo teórico y práctico en orden a entender la evasión de la fauna y de la flora brasileña, ...
    • Cambios en el uso del suelo en el Altiplano (Oriente antioqueño - Colombia) en los ultimos 25 años 

      Londoño Soto, AdelaidaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera. Con este trabajo final del Máster se quiere mostrar el escenario de los cambios ocurridos en el uso del suelo en el Oriente Antioqueño durante las últimas décadas, ...
    • Caracterización geoquímica de un vertido de origen minero en la cuenca del río Odiel (Huelva, Andalucía, España) 

      Mechato Alcas, Ymedal del SocorroAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por José Miguel Nieto Liñán y Carlos Ruiz Cánovas. El presente trabajo tiene por objeto caracterizar geoquímicamente el lixiviado minero procedente de la mina Monte Romero y estudiar los ...
    • Comercialización agroecológica como alternativa para la pequeña y mediana agricultura : estudio de casos de la provincia de Córdoba 

      Pérez Ibáñez, María JesúsAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo Fin de Máster (diciembre de 2011). Dirección: David Gallar Hernández y Marta Soler Montiel. Este objetivo general de esta investigación se concreta en los siguientes objetivos específicos: Contextualizar el objeto ...
    • Derechos indígenas de acceso a los recursos hidrobiológicos : El caso de las comunidades indígenas del Purús en la Amazonía peruana. 

      Garay Rodríguez, JohannaAutoridad UNIA (2010)
      Investigación dirigida por Juan Antonio Martos Núñez. La relación entre los derechos ambientales y los derechos indígenas es una tal de codependencia por la naturaleza esencial del modo de vida de los pueblos indígenas. ...
    • Determinación y análisis de las funciones socioecológicas de la microcuenca del río Choqueyapu (Bolivia) y los servicios en los que derivan 

      Carrasco Arandia, Mariana InésAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Antonio Camacho. La microcuenca del río Choqueyapu, principal fuente de agua y recursos hídricos de la ciudad de La Paz, se encuentra seriamente afectada por las actividades humanas, que ...
    • Diseño de un sistema de bombeo solar-eólico para consumo de agua en las cabañas ecoturísticas en La Pitaya (Veracruz, México) 

      Cerdán Cabrera, Ana MaríaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Isidoro Lillo Bravo. En la congregación de la Pitaya en el municipio de Coatepec, Veracruz, México se cuenta con un terreno que planea utilizarse para construir cabañas con fines ...
    • Diversidad genética de ecotipos de teca (Tectona Grandis L.) del litoral ecuatoriano 

      Nieto Rodríguez, José EnriqueAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Netzahualcoyotl Mayek Pérez. La teca (Tectona grandis L.) es una especie vegetal maderable originaria de Indochina e introducida al Ecuador, donde se ha adaptado y adquirido gran importancia ...
    • Escenarios de migraciones (forzadas) ante el cambio climático global : el caso de la comunidad andina de Cruz de Mayo (Parón) y la Laguna Parón 

      Altamirano Girao, FrankAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster asesorado por Francisco Borja Barrera y Teófilo Altamirano Rúa. La cordillera de los Andes es un ecosistema altamente vulnerable a las vicisitudes del cambio global. El cambio global es la ciencia ...
    • Estratégias de conservaçao da floresta amazônica brasileira : importância das unidades de conservaçao e das florestas privadas na reduçao do desmantamento 

      Silva, Marcos Rocha daAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2010)
      Tesis dirigida por Francisco Borja; tutor: Marlon Costa de Menezes. A partir da década de 1970, a Amazônia brasileira tem passado por um processo de colonização que teve como consequência a redução da cobertura vegetal em ...
    • Evaluación del programa de conservación de los bosques de queñua (polylepis pepei) en comunidades altoandinas de Bolivia: un análisis bajo el enfoque ecosistémico para mejorar su gestión 

      Palabral Aguilera, Arely NeisaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja. Este documento fue elaborado en base a la información técnico-científica de varios trabajos realizados dentro del Programa de conservación de los bosques de queñua ...
    • Evaluación final: Proyecto Biodiversidad y Desarrollo Sostenible. Fortalecimiento de actores sociales e incidencia en políticas públicas 

      Valencia Chávez, CarolinaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por José Luis Osuna Llaneza y tutor Manuel Delgado. Este trabajo ha sido elaborado con la participación del equipo Terranueva-CRIC. Con el fin de realizar una evaluación ex - post sobre el ...
    • Experiencias didácticas de ecología y género desde el flamenco 

      López Castro, MiguelAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2023)
      Capítulo incluido en el libro: Flamenco: interculturalidad, etnicidad, género y compromiso e identificación de clase. Miguel López Castro, Víctor Pastor Pérez (coordinadores). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, ...
    • Identificación de Áreas Prioritarias para la Conservación de Ecosistemas Semiáridos de Honduas 

      Midence Raudales, Cindy MelissaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera. Las formaciones vegetales secas forman parte de los ecosistemas más amenazados a nivel mundial. En Honduras, las regiones semiáridas respresentan el 9,02% de su ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd