Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar por palabra clave 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • Listar por palabra clave

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • Listar por palabra clave

Listar por palabra clave "Hombro"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-11 de 11

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Comparación de distintas técnicas quirúrgicas en fracturas inestables del tercio distal de clavícula 

      Caballero Angulo, José AntonioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2016)
      Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2014/15). Director: D. Antonio Pablo Rosales Varo ; Tutor: D. Miguel Cuadros Romero. Las fracturas de clavícula representan el 44% de las lesiones de la cintura ...
    • Estudio prospectivo de comparación de las tenodesis de la PLB : artroscópica subescapular vs abierta subpectoral 

      Lorenzo de la Cruz, FernandoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2015)
      Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2014/15). Tutor: Dr. Antonio Pablo Rosales Varo. La patología de la porción larga del bíceps ( PLB) es una lesión que afecta a la población en diferentes rangos ...
    • Estudio prospectivo de la historia natural de las roturas de manguito en nuestra población envejecida 

      Yebra Pareja, José CarlosAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2015)
      Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2014/15). Tutor: Dr. Antonio Pablo Rosales Varo. Introducción. Mientras que la reparación quirúrgica de los desgarros del manguito en el adulto joven y activo ...
    • Estudio prospectivo randomizado del tratamiento de las fracturas del húmero proximal : prótesis invertida vs tratamiento conservador en las fracturas desplazadas de 4 partes 

      Medina León, NataliaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2015)
      Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2014/15). Tutor: Dr. Antonio Pablo Rosales Varo. La fractura proximal de húmero es una de las fracturas más prevalentes en la gente de edad avanzada. Existe ...
    • Estudio prospectivo y aleatorizado sobre el protocolo de rehabilitación tras reparación artroscópica del manguito : movilización precoz versus movilización tardía 

      Alfonso Bravo, CarlosAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2019)
      Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2018/19). Director/Tutor: Luis Javier Roca Ruiz. El dolor de hombro es una de las afecciones más frecuentes en pacientes de mediana edad, siendo las lesiones del ...
    • Evolución a artrosis glenohumeral en pacientes operados y no operados tras fractura de húmero proximal 

      Fenero Delgado, Blanca TeresaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2019)
      Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2018/19). Tutor: Blanca Teresa Fenero Delgado. Las fracturas de húmero proximal suponen un 6% de las fracturas en pacientes adultos, cifra que ha ido aumentando ...
    • Hombro doloroso 

      Jiménez González, Elena MaríaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2015)
      Trabajo de Curso de Experto Universitario en Atención al Trauma Grave (2014/15). Tutor: Carlos Carrasco Pecci. El hombro doloroso es una patología muy frecuente en nuestra práctica diaria con una incidencia entre el 9-25 ...
    • Influencia biomecánica y clínica del plasma rico en plaquetas (P.R.P.) en la reparación quirúrgica del supraespinoso 

      Jiménez Martín, AntonioAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2015)
      Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2014/15). Tutor: Dr. Antonio Pablo Rosales Varo. La utilidad del Plasma Rico en Plaquetas (P.R.P.) en la cirugía reparadora del supraespinoso es controvertida,pudiendo ...
    • ¿Nos condiciona la proyección radiológica la clasificación del tipo de fractura en la extremidad proximal del húmero? 

      Quintero López, ClaraAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2015)
      Trabajo Fin de Máster Universitario en Patología del Hombro (2014/15). Director: Dr. Antonio Pablo Rosales Varo ; Tutor: Miguel Ángel García Espona. Las fracturas proximales de húmero suponen el tercer tipo de fractura más ...
    • El uso de la ecografía clínica en el hombro doloroso en la atención primaria 

      Hernández Pérez, OsmínAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2023)
      Trabajo Fin de Máster Propio en Ecografía Clínica (2022/23). Tutor: Dr. D. Antonio García López. La ecografía diagnóstica es una prueba complementaria cuyo uso ha estado durante años limitado a los médicos radiólogos. Con ...
    • Uso de la propiocepción como mecanismo de recuperación del hombro 

      Caamaño Aliaga, MinervaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2015)
      Trabajo Fin de Máster Propio en Prevención, Recuperación y Readaptación Funcional de Lesiones Físico-Deportivas (2014/15). Tutor: Dr. Delfín Galiano Orea. Las lesiones de hombro tienen una alta prevalencia en el deporte, ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd