4. Fondo Histórico Digital de La Rábida: Envíos recientes
Mostrando ítems 1861-1880 de 2071
-
El Consulado de Sevilla y la formación de las oligarquías en Cartagena de Indias a principios del siglo XVIII
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Hombres de Huelva en la América del siglo XVIII
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985)T. I ; págs. 307-327 -
El descubrimiento de América en la historia de Europa
(Buenos Aires : Imprenta de Coni Hermanos, 1916)Esta obra fue reeditada por la Universidad Nacional de Tucumán en 1981, en el tomo 3 de las Obras Completas de Juan B. Terán -
La mujer española en Indias : Disertación leida ante la Real Academia de la Historia por D. Cesáreo Fernández Duro, en la sesión pública celebrada el dia1º de Junio de 1902
(Madrid : Viuda é hijos de M. Tello, 1902)Incluye una primera parte con el discurso de concesión de los "Premios a la Virtud y al Talento". Incluye un Apéndice: "De los vestidos en España e Indias" -
Carabelas de España
(Barcelona : Editorial Juventud, 1942)En la cubierta: Viajes y descubrimientos maravillosos de los navegantes españoles de los siglos XV y XVI. Los hermanos Pinzón, Juan de la Cosa, Díaz de Solís, Juan Sebastián Elcano -
Juan de la Cosa : navegante, cartógrafo y explorador
(Barcelona : Araluce, 1935)De la colección "Páginas brillantes de la Historia". -
Los frescos de Vázquez Díaz en Santa María de La Rábida
(Madrid : Espasa-Calpe, 1933)Introducción de Víctor de la Serna y dibujos del propio Daniel Vázquez Díaz. Incluye 49 láms. -
La política poblacional del gobernador Manuel de Centurión en la Guayana Venezolana
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Los andaluces en la navegación transatlántica : la vida y la muerte en la Carrera de Indias a comienzos del siglo XVIII
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Tripulantes de inferior categoría : llovidos y desvalidos, siglo XVIII
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
La Real Compañía de Granada para el Comercio con América
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Las exportaciones de productos agrarios de Sevilla en las flotas de Nueva España en el siglo XVIII
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
La introducción de esclavos en Indias desde Sevilla en el siglo XVI
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1983) -
Intento gaditano de romper el monopolio comercial novohispano-filipino
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Comerciantes, hacendados y política mercantil en Cuba : La rivalidad Cadiz-Estados Unidos
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Petición del Consulado de Cádiz sobre el pago de alcabalas en Jalapa a fines del siglo XVIII (Los escritos fiscales como fuentes documentales)
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Reglamentos y Ordenanzas del Consulado de Cádiz en el Siglo XVIII
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
El Consulado de Cádiz y el Reglamento de Comercio Libre en 1765
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Comercio Libre entre Andalucía y América, 1778-1796
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Las instituciones sociales, económicas, militares y eclesiásticas en la legislación general de Fernando VI para las Indias, 1746-1759
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985)