Browsing 4.1. Fondo histórico de la Biblioteca. La Rábida by issue date
Now showing items 21-40 of 96
-
Las primeras tierras descubiertas por Colón : Ensayo crítico por D. Patricio Montojo
(Madrid : Establecimiento Tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra", 1892)Patricio Montojo, capitán de navío de 1ª clase. Traducción al francés (ed. bilingüe). Tres láminas con mapas de las Islas Lucayas. -
Cristóbal Colón y Alonso Sánchez ó el primer descubrimiento del Nuevo Mundo
(Jerez : Imprenta de El Guadalete á cargo de J. Pareja y Medina, 1892)El autor, presbítero, es correspondiente de la Real Academia de la Historia, socio honorario de la Colombina Onubense y Canónigo de la Iglesia Colegial de Jerez de la Frontera -
El Ferrocarril de Pennsylvania y la Exposición Colombina : con notas descriptivas de las ciudades de New York, Washington, Philadelphia, Chicago, y una descripción completa de los terrenos y edificios de la Exposición, con mapas é ilustraciones
(Filadelfia : Compañía del Ferrocarril de Pennsylvania, 1892)Obra elaborada en 1892 con motivo de la Exposición Universal de Chicago (1983). Se recorren varias ciudades de Estados Unidos y los edificios que se construyen para dicha exposición. Mapas urbanos e ilustraciones de ... -
Bibliografía Colombina : enumeración de libros y documentos concernientes a Cristóbal Colón y a sus viajes
(Madrid : Establecimiento Tipográfico de Fortanet, 1892)"Obra que publica la Real Academia de la Historia por encargo de la Junta Directiva del Cuarto Centenario del Descubrimiento de América". -
La Rábida : conferencia de Ricardo Becerro de Bengoa pronunciada el día 21 de diciembre de 1891
(Madrid : Establecimiento Tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra", 1892)Conferencia pronunciada en el Ateneo de Madrid -
Cristóbal Colón : poema
(Sevilla : Imprenta de E. Rasco, 1892)Con prólogo de José Mª Asensio y Toledo; ilustrado con reproducciones fototipicas de cuadros de los mejores artistas españoles hechas por Francisco Saña. -
Ensayo biográfico del célebre navegante y consumado cosmógrafo Juan de la Cosa y descripción e historia de su famosa carta geográfica
(Madrid : Tipo-Litografía de la V. Faure, 1892-10)Antonio Vascano, es el seudónimo de Antonio Cánovas del Castillo y Vallejo (1862-1933). -
Cristóbal Colón
(Madrid : El Progreso Editorial, 1893)Víctor Balaguer, de las Reales Academias Española y de la Historia. Contiene: Castilla y Aragón en el Descubrimiento de América : conferencia en el Ateneo de Madrid la noche del 14 de Marzo de 1892 ; Un viaje a la Rábida ... -
Juicio crítico sobre la intervención que tuvo en el descubrimiento del Nuevo Mundo el Guardián de La Rábida Fr. Juan Pérez de Marchena y noticias biográficas de este célebre personaje
(1893)Documento manuscrito presentado por D. Faustino Sancho y Gil con el lema "Fr. Bartolomé las Casas" en 1893 al Certamen convocado por la Sociedad Colombina. La obra impresa dentro de la Memoria de 1893, se encuentra en este ... -
Martín Alonso Pinzón : estudio histórico
(Madrid : La España Moderna [editado entre 1891 y 1895]Madrid : Agustín Avrial, Impr. de la Comp. de Impr. y Lib., 1895)Contiene tres partes, que se refieren a las etapas preparatorias del viaje, el viaje en sí, y el regreso. -
Vasco da Gama y sus descubrimientos geográficos : Carta dirigida al Sr. D. Luciano Cordeiro
(Madrid : Imprenta del Cuerpo de Artillería, 1896)Luis Vidart, exdiputado a Cortes, individuo de número de la Real Academia de la Historia, correspondiente de la Academia Real de Ciencias de Lisboa, y vocal de la Comisión permanente que representa en Madrid a la Real ... -
La mujer española en Indias : Disertación leida ante la Real Academia de la Historia por D. Cesáreo Fernández Duro, en la sesión pública celebrada el dia1º de Junio de 1902
(Madrid : Viuda é hijos de M. Tello, 1902)Incluye una primera parte con el discurso de concesión de los "Premios a la Virtud y al Talento". Incluye un Apéndice: "De los vestidos en España e Indias" -
Huelva : Provincias de España
(Barcelona : Editorial Martín, 1903)Mapa de la provincia de Huelva (hacia 1903-1908). Con referencias de los Ayuntamientos y sus teléfonos. El autor podría ser Benito Chias y Carbó. -
Cervantes. Homenaje a España en el tercer centenario de la publicación de "El ingenioso hidalgo don Quijote de La Mancha"
(Montevideo : Imprenta Artística, de Dormaleche y Reyes, 1906) -
Bosquejo de un proyecto de Exposición Hispano-Americana en Sevilla
(Sevilla : Tipográfica de El Correo de Andalucía, 1909)Primer proyecto de Exposición Iberoamericana para Sevilla, datado en 1909. El original se encuentra como documento adjunto a la obra del mismo autor "Origen y primeros trabajos de la Exposición Ibero-Americana", editado en 1929 -
Discursos leídos ante la Real Academia Hispano-Americana en la recepción pública del Sr. D. Francisco Javier de Moya y Jiménez el día 9 de mayo de 1912
(Cádiz : Imprenta de Manuel Álvarez, 1912)Discurso de su ingreso como académico de Francisco Javier de Moya y Jiménez. Título: Exégesis de la nacionalidad hispano americana. Discurso de contestación de Agustín García Gutiérrez (académico). -
Discursos leídos ante la Real Academia Hispano Americana en la recepción pública del Sr. D. Francisco de las Barras de Aragón el día 8 de diciembre de 1912
(Cádiz : Imprenta de Manuel Álvarez, 1912)Discurso de su ingreso como académico de Francisco de las Barras de Aragón. Título: Primeros pasos de España en América. Discurso de contestación de Juan Reina (académico y presidente de la Academia). -
Trabajos presentados a la Asamblea Americanista de Huelva, 31 de mayo -- 3 de junio 1912
(Huelva : Imprenta de Agustín Moreno Garrido (Castelar, 23), 1912) -
El Centenario de Cádiz y la intimidad ibero-americana : discursos pronunciados con motivo del centenario de las Cortes, Constitución y sitio de Cádiz, celebrado en 1912
(La Habana : Imprenta y Papelería de Rambla, Bouza y Ca., 1913)Discursos pronunciados por Giberga en 1912 (en Barcelona, Cádiz y La Habana) y en 1913 (La Habana). Fragmentos de discursos pronunciados anteriormente en la capital cubana (1903, 1909, 1910). Artículo publicado en la Revista ... -
La conmemoración de las Cortes de Cádiz compilado por un Patriota
(Madrid : Establecimiento Tipográfico de Fortanet, 1913)Editado por varios españoles de la Península y de América. Recopilación de textos relacionados con el centenario de las Cortes de Cádiz en 1912.