Manejo del asma bronquial en situaciones especiales : gestación
Autoría
Fecha
Palabra(s) clave
Editorial
ISBN
Resumen
El capítulo analiza el manejo del asma durante el embarazo, subrayando la importancia de un control adecuado para prevenir complicaciones maternas y perinatales. El asma mal controlada puede aumentar el riesgo de preeclampsia, bajo peso al nacer y partos prematuros. Además, el embarazo puede in uir en la evolución del asma, mejorándola, empeorándola o manteniéndola estable en diferentes casos. El diagnóstico se basa en pruebas funcionales respiratorias como FEV1 y curvas flujo-volumen, evitando procedimientos invasivos. Se recomienda educación a la paciente sobre evitar alérgenos, cesar el consumo de tabaco y manejar comorbilidades. La farmacoterapia segura incluye corticosteroides inhalados (CSI), agonistas β2 (SABA y LABA) y, en casos graves, biológicos como omalizumab. Durante las exacerbaciones, el tratamiento prioritario incluye oxigenoterapia, broncodilatadores y corticosteroides sistémicos. También se menciona que la inmunoterapia específica es segura en pacientes seleccionadas. Un control regular y personalizado mejora los resultados para la madre y el feto.
El capítulo analiza el manejo del asma durante el embarazo, subrayando la importancia de un control adecuado para prevenir complicaciones maternas y perinatales. El asma mal controlada puede aumentar el riesgo de preeclampsia, bajo peso al nacer y partos prematuros. Además, el embarazo puede in uir en la evolución del asma, mejorándola, empeorándola o manteniéndola estable en diferentes casos. El diagnóstico se basa en pruebas funcionales respiratorias como FEV1 y curvas flujo-volumen, evitando procedimientos invasivos. Se recomienda educación a la paciente sobre evitar alérgenos, cesar el consumo de tabaco y manejar comorbilidades. La farmacoterapia segura incluye corticosteroides inhalados (CSI), agonistas β2 (SABA y LABA) y, en casos graves, biológicos como omalizumab. Durante las exacerbaciones, el tratamiento prioritario incluye oxigenoterapia, broncodilatadores y corticosteroides sistémicos. También se menciona que la inmunoterapia específica es segura en pacientes seleccionadas. Un control regular y personalizado mejora los resultados para la madre y el feto.