dc.contributor.author | De los Reyes, David | |
dc.contributor.author | De los Reyes, Kike | |
dc.contributor.author | Ruiz Hidalgo, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2016-11-03T10:10:48Z | |
dc.date.available | 2016-11-03T10:10:48Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/3642 | |
dc.description | 60 páginas. 3 ficheros. Formatos: pdf, word, odt. | es |
dc.description.abstract | El objetivo de esta unidad es realizar un acercamiento a varias de las
herramientas más utilizadas y perfectamente aplicables a la generalización
de contenidos con objetivo pedagógico, mostrando el manejo de algunas de
ellas y reseñando la existencia de otras que se pueden usar. La idea es mostrar el
abanico de posibilidades que el software libre y gratuito nos ofrece para el
trabajo colaborativo, para que el alumno pueda luego aplicar los conocimientos
adquiridos en la elaboración de su propio proyecto, usando para ello las
aplicaciones que mejor le convengan. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | * |
dc.subject | Educación | es |
dc.subject | Formación del profesorado | es |
dc.subject | E-learning | es |
dc.subject | Herramientas digitales | es |
dc.title | Tema 2. Introducción al uso de aplicaciones abiertas para el registro y tratamiento de datos de distinto formato | es |
dc.type | other | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |