dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster Universitario en Urología Pediátrica (2015/16). Directora/Tutora: Magdalena Fossum. Introducción. Los catéteres ureterales son empleados con múltiples propósitos, estos
procedimientos mínimamente invasivos tienen como finalidad la evacuación de la orina por
medio del uso de endoprótesis temporales internas genericamente llamados catéteres doble
jota. El objetivo de este estudio es conocer el grado de impacto que sufre la calidad de vida
de pacientes adolescentes con tales derivaciones.
Metodología. Se trata de un estudio observacional, descriptivo y transversal en el que se
han estudiado 17 pacientes portadores de catéter doble J (JJ), por distintas causas que
tuvieron en común la uropatía obstructiva. Cada paciente completó una encuesta, que
incluía un cuestionario de calidad de vida (SF-36) y unas preguntas específicas para evaluar
síntomas urinarios, dolor y otros problemas asociados. Igualmente, se les realizó una
ecografía renal y una analítica para valorar la función renal.
Resultados. La edad media de los pacientes fue de 17.2 ± 1.2 años, con una proporción
mujer hombre 4:1. Las causas más frecuentes de su colocación fueron la adyuvancia en la
cirugía de la estenosis de la unión pieloureteral y las litiasis pieloureterales. Los pacientes
con JJ presentaron un detrimento global calidad de vida significativo más acentuado en
ciertas subdimensiones como el rol físico, con conservación de la función renal y disminución
ecográfica de la obstrucción.
Las complicaciones más comúnmente observadas fueron síntomas urinarios irritativos,
hematuria, dolor, infecciones y obstrucción de los catéteres.
Conclusión: Los stents ureterales, producen un deterioro importante de la calidad de vida,
diversas complicaciones, pero conservación de la función renal, indistintamente la causa de
su colocación y tiempo de permanencia | es |