Show simple item record

dc.contributor.authorGómez López, Yago 
dc.contributor.authorMuñoz Donate, Paca 
dc.date.accessioned2019-09-06T08:18:01Z
dc.date.available2019-09-06T08:18:01Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/4019
dc.description16 páginas. 2 ficheros (pdf y word).es
dc.description.abstractFlipped Classroom: su origen, claves, ventajas. Definición de Flipped Classroom: el modelo clase al revés, aula invertida o aula inversa, es un modelo pedagógico que consiste en que el alumnado de una acción formativa realiza las actividades de aprendizaje relacionadas con la transmisión de contenidos antes de las clases presenciales, aprovechando las facilidades que proporcionan el uso de las TICs, con el fin de dedicar el tiempo en el aula con el profesorado a debatir, profundizar, resolver dudas y realizar prácticas sobre esos contenidos más teóricos previamente trabajados de forma individual o grupal. En síntesis la clase al revés, propone invertir el tipo de tareas que el alumnado realiza en su casa y en la clase. El Aula Invertida propone una innovación frente a otros métodos pedagógicos tradicionales, centrados en exposición de contenidos teóricos por parte del profesorado en las clases presenciales, aclaración de dudas en tutorías y en la realización de actividades prácticas fuera del aula.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/*
dc.subjectInnovación educativaes
dc.subjectMetodología inductivaes
dc.subjectPedagogíaes
dc.subjectAula invertidaes
dc.titleBloque temático 1. El método Flipped Classroomes
dc.typeotheres
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional