Itálica : tiempo y paisaje
Autoría
 ; Marzo, Mauro Cristina
; Marzo, Mauro Cristina ; Ferlenga, Alberto
; Ferlenga, Alberto ; Rodríguez Hidalgo, José Manuel
; Rodríguez Hidalgo, José Manuel ; De Amores Carredano, Fernando J.
; De Amores Carredano, Fernando J. ; Rodríguez de Guzmán Sánchez, Sandra
; Rodríguez de Guzmán Sánchez, Sandra ; Hernández de la Obra, Joaquín
; Hernández de la Obra, Joaquín ; Fernández Naranjo, Juan Antonio
; Fernández Naranjo, Juan Antonio ; Paredes Pedrosa, Arquitectos
; Paredes Pedrosa, Arquitectos ; Escamilla, Silvia
; Escamilla, Silvia ; Mayoral Campa, Esther
; Mayoral Campa, Esther ; Bascones de la Cruz, Gabriel
; Bascones de la Cruz, Gabriel ; D’Annutiis, Marco
; D’Annutiis, Marco ; Palazzolo, Libero Carlo
; Palazzolo, Libero Carlo ; López-Canti Morales, José Enrique
; López-Canti Morales, José Enrique ; De la Iglesia Salgado, Félix
; De la Iglesia Salgado, Félix ; Loren Méndez, María del Mar
; Loren Méndez, María del Mar ; Pérez de Lama Halcón, José Luis
; Pérez de Lama Halcón, José Luis ; Schulz, Gernot
; Schulz, Gernot ; Ridao Ceballos, Luis
; Ridao Ceballos, Luis ; Reina Fernández-Trujillo, Francisco Jesús
; Reina Fernández-Trujillo, Francisco Jesús ; Zavaleta de Sautu, Claudia
; Zavaleta de Sautu, Claudia ; Linares Gómez del Pulgar, Mercedes
; Linares Gómez del Pulgar, Mercedes ; Pinto Puerto, Francisco Sebastián
; Pinto Puerto, Francisco Sebastián ; López Fernández, Andrés
; López Fernández, Andrés ; García de Casasola Gómez, Marta
; García de Casasola Gómez, Marta ; Mondaini, Gianluigi
; Mondaini, Gianluigi ; Simone, Rita
; Simone, Rita ; Suárez Japón, Juan Manuel
; Suárez Japón, Juan Manuel
Fecha
Otras autorías
Palabra(s) clave
Editorial
ISBN
Resumen
Dos argumentos tan poderosos y sugestivos como el tiempo y el paisaje han impulsado la realización del Seminario Internacional sobre Itálica, entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre de 2010. Para arquitectos y arqueólogos ha sido una extraordinaria oportunidad de profundizar en las relaciones entre las disciplinas más directamente involucradas en la conservación, la protección, la restauración y la gestión de los sitios arqueológicos: la Arqueología y la Arquitectura. Dos argumentos las vinculan inevitablemente: el tiempo, entendido como memoria, como rica acumulación de huellas y de saberes de la historia, y el paisaje, que es forma y expresión de una cultura en el territorio. Paisaje que entendemos como una realidad compleja en la que podemos rastrear el espesor de la acción humana a lo largo de los siglos. La obra consta de dos partes: I. Seminario científico sobre Arquitectura y Arquelogía, que incluye diversas ponencias que son desglosadas en esta descripción. II. Taller Internacional de Proyectos. A. Esther Mayoral y Gabriel Bascones. B. Marco D'Annutis y Libero Carlo Palazzolo. C. Antonio Tejedor y Mauro Marzo. D. José Enrigue López-Cani y Félix de la Iglesia. E. Mercedes Linares y Francisco Pinto. F. Andrés López y María García de Casasola. G. Gianluigi Mondalini y Rita Simone. H. Mar Loren y José Pérez de Lama. I. Gernot Schulz y Luis Ridao. J. Francisco Reina y Claudia Zavaleta
Dos argumentos tan poderosos y sugestivos como el tiempo y el paisaje han impulsado la realización del Seminario Internacional sobre Itálica, entre el 26 de septiembre y el 1 de octubre de 2010. Para arquitectos y arqueólogos ha sido una extraordinaria oportunidad de profundizar en las relaciones entre las disciplinas más directamente involucradas en la conservación, la protección, la restauración y la gestión de los sitios arqueológicos: la Arqueología y la Arquitectura. Dos argumentos las vinculan inevitablemente: el tiempo, entendido como memoria, como rica acumulación de huellas y de saberes de la historia, y el paisaje, que es forma y expresión de una cultura en el territorio. Paisaje que entendemos como una realidad compleja en la que podemos rastrear el espesor de la acción humana a lo largo de los siglos. La obra consta de dos partes: I. Seminario científico sobre Arquitectura y Arquelogía, que incluye diversas ponencias que son desglosadas en esta descripción. II. Taller Internacional de Proyectos. A. Esther Mayoral y Gabriel Bascones. B. Marco D'Annutis y Libero Carlo Palazzolo. C. Antonio Tejedor y Mauro Marzo. D. José Enrigue López-Cani y Félix de la Iglesia. E. Mercedes Linares y Francisco Pinto. F. Andrés López y María García de Casasola. G. Gianluigi Mondalini y Rita Simone. H. Mar Loren y José Pérez de Lama. I. Gernot Schulz y Luis Ridao. J. Francisco Reina y Claudia Zavaleta















