Discriminación de género : los planes de igualdad
Autoría
Fecha
Palabra(s) clave
Editorial
Resumen
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Emilia Castellano Burguillo. Con este trabajo pretendemos abordar la problemática de la discriminación de género que en nuestros días seguimos padeciendo en muchas esferas de la vida, y concretamente nos centramos en las medidas que se han ido adoptando para intentar erradicar sus efectos en el ámbito de trabajo. Se ponen de relieve la procedencia de estas desigualdades, analizando la naturaleza del prejuicio y del estereotipo y como se manifiestan en nuestra sociedad. Haremos un recorrido por la evolución histórica del concepto de igualdad de oportunidades y de cómo las Administraciones han ido promulgando extensa legislación para hacer frente a esta lacra social. Pondremos el acento en los Planes de Igualdad, analizando las modificaciones que se han ido sucediendo para alcanzar los objetivos marcados tanto a nivel nacional como en el ámbito europeo. Finalmente proponemos un Plan de Igualdad para una empresa del sector industrial, que cumple con la normativa vigente en materia de igualdad y que sirve de herramienta para lograr una igualdad efectiva y, por ende, una empresa más justa.
Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Emilia Castellano Burguillo. Con este trabajo pretendemos abordar la problemática de la discriminación de género que en nuestros días seguimos padeciendo en muchas esferas de la vida, y concretamente nos centramos en las medidas que se han ido adoptando para intentar erradicar sus efectos en el ámbito de trabajo. Se ponen de relieve la procedencia de estas desigualdades, analizando la naturaleza del prejuicio y del estereotipo y como se manifiestan en nuestra sociedad. Haremos un recorrido por la evolución histórica del concepto de igualdad de oportunidades y de cómo las Administraciones han ido promulgando extensa legislación para hacer frente a esta lacra social. Pondremos el acento en los Planes de Igualdad, analizando las modificaciones que se han ido sucediendo para alcanzar los objetivos marcados tanto a nivel nacional como en el ámbito europeo. Finalmente proponemos un Plan de Igualdad para una empresa del sector industrial, que cumple con la normativa vigente en materia de igualdad y que sirve de herramienta para lograr una igualdad efectiva y, por ende, una empresa más justa.