Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorAlcántara Villar, Manuel 
dc.contributor.authorSánchez-Guerrero Villajos, Inmaculada M.ª 
dc.contributor.authorSegura Sánchez, Carmen 
dc.contributor.authorSerrano Delgado, Pilar 
dc.contributor.authorMoreno Aguilar, Carmen 
dc.contributor.authorQuiralte Enríquez, Joaquín 
dc.contributor.authorÁvila Castellano, María del Robledo 
dc.contributor.authorFlorido López, José Fernando 
dc.contributor.authorRojas Vílchez, María José 
dc.contributor.authorLópez Caballero, Julián 
dc.contributor.authorCañada Peña, Carmen Laura 
dc.contributor.authorMiranda Páez, Alfonso 
dc.contributor.authorPalacios Colom, Luis 
dc.contributor.authorMuñoz Muñoz, Miguel Ángel es
dc.contributor.otherAlcántara Villar, Manuel 
dc.date.accessioned2025-04-07T12:17:29Z
dc.date.available2025-04-07T12:17:29Z
dc.date.issued2015-03
dc.identifier.isbn978-84-7993-275-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/9645
dc.description1 fichero PDFes
dc.description.abstractObra editada con la financiación de Laboratorios GSK. Las enfermedades alérgicas constituyen un problema de salud mundial, cuya prevalencia no cesa de aumentar. Se estima que entre el 15 y el 25 % de la población es alérgica a alguna sustancia y se prevé que esta cifra vaya creciendo en los próximos años. El desconocimiento de las enfermedades alérgicas y la falta de un diagnóstico y un tratamiento adecuados conducen a una clara disminución de la calidad de vida relacionada con la salud, al aumento de las complicaciones y mortalidad, y a un incremento considerable en los costes sanitarios. Por todo ello, los Médicos debemos dar respuesta eficaz y eficiente a una demanda cada vez más creciente de consultas con este tipo de patologías. Para la consecución de este objetivo resulta imprescindible, el conocimiento de los nuevos avances en el diagnóstico y tratamiento de las diferentes patologías alérgicas, y por otra parte, conocer y adecuar las medidas generales de profilaxis y precauciones específicas que debe observar el paciente en prevención de una sintomatología alérgica determinada. Con esta obra queremos contribuir a mostrar, los avances más recientes en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de las enfermedades alérgicas más prevalentes. A lo largo de sus veinte capítulos, se describe desde una perspectiva práctica, cómo se diagnostica, cómo se trata y cómo se previene la alergia respiratoria, cutánea, alimentaria, medicamentosa, al veneno de insectos, látex o al anisakis.es
dc.format.extent386 págs.
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesJornadas de Alergología;5
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectAlergiases
dc.subjectAsmaes
dc.subjectSaludes
dc.subjectManualeses
dc.titleAlergología práctica para médicoses
dc.typebookes
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.type.hasVersionpublishedVersiones


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional