Browsing by title
Now showing items 2446-2465 of 5458
-
Historia de la Marina Real Española : Tomo I
(Madrid : Litografía de J. J. Martínez, 1854)Tomo I de la Obra. Editores: Domingo Carlos de Vila y Juan Manini, firman la dedicatoria el 11 /10/1849. Incluye grabado de personajes históricos: Cristóbal Colón, Juan Sebastián Elcano, Alvaro de Bazán, Vasco Núñez de ... -
Historia de un depósito documental : Archivo del Consulado de Cargadores en Sevilla
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1983) -
La historia del arte americano
(Madrid : Tipografía de "El progreso editorial", 1892) -
La historia del arte americano (Artículo segundo)
(Madrid : Tipografía de "El progreso editorial", 1892) -
Historia del fuego de Pinus pinaster y Abies pinsapo en la cara norte de Sierra Bermeja (Málaga): 1817-1997
(Universidad Internacional de Andalucía, 1999) -
Historia del Teatro y el Cine en Huelva : Cien años del Gran Teatro (1923-2023)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024-09)X Premio de Estudios Onubenses, 2013. Historia del teatro y el cine en Huelva, es una investigación cuyo objetivo ha sido contar la bella relación los onubenses con las representaciones teatrales y posteriormente, con la ... -
La historia ilumina el presente del andaluz
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Capítulo incluido en el libro: Nuevo retrato lingüístico de Andalucía. Antonio Narbona Jiménez, Elena Méndez-G.ª de Paredes (edición y coordinación). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2022. ISBN 978-84-7993-382-1 ... -
Historia natural de las enfermedades alérgicas respiratorias : la marcha alérgica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Capítulo incluido en el libro: Nuevas fronteras en el tratamiento de las enfermedades alérgicas respiratorias. Manuel Alcántara Villar (coordinador). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2016. ISBN: 978-84-7993-317-3. ... -
Historicismo y vanguardia en la arquitectura de la Exposición Iberoamericana
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1987) -
La historiografía americanista onubense en el siglo XIX
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1986) -
Historiografía e investigación sobre patrimonio americano desde Andalucía
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Capítulo incluido en el libro: Patrimonio histórico: difusión e imbricación americana. Rafael López Guzmán (Coord.). Sevilla: Universidad Internacional de Andalucía, 2013. ISBN 978-84-7993-230-5. Enlace: http://hdl.handl ... -
Historiografía manuscrita de Juan Pedro Velázquez Gastelu (1710-1782) : su importancia para el Condado de Niebla
(Diputación Provincial de Huelva, 1993) -
La hoja de coca: simbología, comercio y persecución
(Huelva : Diputación Provincial, 2008) -
Hombres de Ayamonte en la América del XVII
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Los hombres de Cibola : las nuevas investigaciones de Francisco Vázquez de Coronado
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1983) -
Hombres de Huelva en la América del siglo XVIII
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985)T. I ; págs. 307-327 -
Los hombres de la primera vuelta al mundo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2023)Capítulo incluido en el libro: Actas de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América. Tomo V: Jornadas XV, XVI, XVII y XVIII, 2019, 2020, 2021 y 2022. Eduardo García Cruzado (Coordinación). Huelva: Universidad ... -
Los hombres de la Sierra de Huelva en las Indias
(Diputación Provincial de Huelva, 1993) -
Los hombres de las rutas oceánicas hispanas en el siglo XVI
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Capítulo incluido en el libro: Actas de las Jornadas de Historia sobre el Descubrimiento de América. Tomo III: Jornadas VII, VIII, IX y X, 2011, 2012, 2013 y 2014. Eduardo García Cruzado (Coordinación). Sevilla: Universidad ... -
Hombro doloroso
(Universidad Internacional de Andalucía, 2015)Trabajo de Curso de Experto Universitario en Atención al Trauma Grave (2014/15). Tutor: Carlos Carrasco Pecci. El hombro doloroso es una patología muy frecuente en nuestra práctica diaria con una incidencia entre el 9-25 ...