Browsing by title
Now showing items 3410-3429 of 3647
-
¿La última rebelión campesina? Revolución y contrarrevolución en Nicaragua, 1979-1987
(2007)Tesis dirigida por Antonio Acosta. Relata el proceso que se inicia en julio de 1979 -con el triunfo insurreccional que supone la gestación de la Revolución Popular Sandinista- y finaliza en 1987, poco antes de los acuerdos ... -
Un "raro" del siglo XVII : la "Miscelánea Austral" de Pedro Dávalos y Figueroa
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Un aspecto de la estrategia cultural franquista hacia América Latina : la Universidad Hispanoamericana de La Rábida (1943-1974)
(Sevilla : Aconcagua Libros, 2010)Una aproximación a los orígenes de la Universidad Hispanoamericana de Santa María de La Rábida, fundada en 1943 en La Rábida, Huelva. Se enmarca en el contexto de la política americanista del régimen del General Franco, ... -
Un desafío generacional : Reformular la convivencia social desde una perspectiva de género : El caso de Argentina en la primera mitad del 1900
(2010)Trabajo de investigación dirigido por Encarnación Lemus. El marco histórico en el que se sitúa esta investigación es la etapa de modernización del Estado Nacional, iniciada en la década de 1860 por las primeras presidencias ... -
Un eclesiástico de Jabugo en Nueva España : José Félix Martín Romero, capellán de la Armada Real
(Diputación Provincial de Huelva, 1993) -
Un ejemplo de adaptación a América : el malagueño don Miguel de Olmedo en Guayaquil
(Instituto de Estudios Onubenses, 1981) -
Un ejemplo de la industria de la construcción en Sevilla en los siglos XVI y XVII: La Casa Lonja
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Un exponente de la prosa del XVIII : el "Diario de observaciones" de José Celestino Mutis
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1985) -
Un jesuita historiador
(Madrid : Tipografía de "El progreso editorial", 1892) -
Un siglo de cine en América Latina
(Universidad Internacional de Andalucía, Sede Iberoamericana Santa María de la Rábida, 1996) -
Un viaje a La Rábida
(Madrid : Tipografía de "El progreso editorial", 1892) -
Una aproximación al diseño bioclimático a través de la participación comunitaria : La inclusión de talleres de análisis de preexistencias ambientales en los métodos de diseño participativo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Trabajo fin de máster dirigido por Juan Antonio Marín Herrera, y tutor Carlos Morales Hendry. La actual preocupación por el deterioro ambiental, por un entorno que sea eficiente en el uso de los recursos, debe capitalizarse ... -
Una empresa de perlas : los Barrera en el Caribe
(Diputación Provincial de Huelva, 1993) -
Una escultura de León Ortega en Stamford, USA
(Escuela de Estudios Hispano-Americanos de Sevilla, 1987) -
Una España que envejece
(Universidad Hispanoamericana. Santa María de la Rábida, 1992) -
Una España que envejece. Situación actual y perspectivas.
(Universidad Hispanoamericana. Santa María de la Rábida, 1992) -
Una mirada agroecológica en la pisada Xukuru do Ororubá: un presente de posibilidades
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (diciembre 2011). Dirección: Narciso Barrera-Bassols. Tutoría: Maria Virginia Almeida Aguiar. El objetivo central de este estudio es presentar una lectura contextualizada de la realidad Xukuru de ... -
Una necesaria revisión metodológica y estratégica para una perspectiva transformadora junto a las iniciativas agroecológicas en Brasil
(2010)Tesis dirigida por Ángel Calle. Al inicio de la década de 1980 a partir del final de la dictadura militar, significativos cambios de contexto y son evidentes en el escenario socio-político, económico y organización en ... -
Una reflexión archivística e histórica sobre el concepto de patrimonio documental en México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo fin de Máster. Dirección: Bolfy Efraín Cottom Ulím. Tutoría: Javier Barbadillo Alonso. El estudio aborda el problema del patrimonio documental desde una perspectiva integral, reuniendo las reflexiones de la ... -
Unidad 1. Bloque I. Construyendo biodiversidad: recuperación de semillas, conocimiento tradicional
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Unidad 1. Bloque I. Procesos Productivos. Aproximación a la idea de que la consecución de una soberanía alimentaria debe pasar por una soberanía fitogenética. La semilla, y en su más amplio sentido de la biodiversidad y ...