Transformaciones en el poder mundial : la expansión de China y Rusia en las relaciones internacionales
Autoría
Fecha
Palabra(s) clave
Editorial
Resumen
Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutor: Dr. Ciro Milione. Esta tesis de máster analiza el ascenso de China y Rusia en el contexto del orden mundial contemporáneo. Utilizando un enfoque multidimensional que incluye aspectos económicos, políticos y militares, el trabajo examina en detalle las estrategias empleadas por estos dos países para aumentar su influencia global. Se exploran las políticas exteriores de ambas naciones, sus alianzas estratégicas, así como sus proyectos de infraestructuras globales, como la Iniciativa Belt and Road de China y los proyectos energéticos de Rusia. Este TFM también analiza las reacciones de las potencias occidentales y otras naciones ante el creciente poder de China y Rusia, centrándose en las implicaciones geopolíticas y económicas de esta dinámica. Además de analizar las políticas y acciones de China y Rusia, este estudio propone líneas de investigación futura. Entre ellas, el impacto económico regional del ascenso de estos países, el desarrollo de la cooperación sino-rusa en tecnología y defensa, y las políticas medioambientales y de sostenibilidad. Se presta especial atención a la reacción de las potencias occidentales ante estos acontecimientos, así como a la influencia cultural y el poder blando ejercido por China y Rusia a través de iniciativas culturales, educativas y mediáticas. Las observaciones y análisis presentados en este trabajo pretenden enriquecer nuestra comprensión de la dinámica de poder actual y proporcionar ideas útiles para los responsables políticos y los investigadores. Este estudio pretende ser un punto de partida para futuras investigaciones y reflexiones sobre el creciente papel de China y Rusia en la escena mundial.
Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutor: Dr. Ciro Milione. Esta tesis de máster analiza el ascenso de China y Rusia en el contexto del orden mundial contemporáneo. Utilizando un enfoque multidimensional que incluye aspectos económicos, políticos y militares, el trabajo examina en detalle las estrategias empleadas por estos dos países para aumentar su influencia global. Se exploran las políticas exteriores de ambas naciones, sus alianzas estratégicas, así como sus proyectos de infraestructuras globales, como la Iniciativa Belt and Road de China y los proyectos energéticos de Rusia. Este TFM también analiza las reacciones de las potencias occidentales y otras naciones ante el creciente poder de China y Rusia, centrándose en las implicaciones geopolíticas y económicas de esta dinámica. Además de analizar las políticas y acciones de China y Rusia, este estudio propone líneas de investigación futura. Entre ellas, el impacto económico regional del ascenso de estos países, el desarrollo de la cooperación sino-rusa en tecnología y defensa, y las políticas medioambientales y de sostenibilidad. Se presta especial atención a la reacción de las potencias occidentales ante estos acontecimientos, así como a la influencia cultural y el poder blando ejercido por China y Rusia a través de iniciativas culturales, educativas y mediáticas. Las observaciones y análisis presentados en este trabajo pretenden enriquecer nuestra comprensión de la dinámica de poder actual y proporcionar ideas útiles para los responsables políticos y los investigadores. Este estudio pretende ser un punto de partida para futuras investigaciones y reflexiones sobre el creciente papel de China y Rusia en la escena mundial.









