1. Trabajos académicos
Trabajos elaborados por los alumnos en su actividad académica: Doctorado, Másteres Oficiales y Títulos Propios. Se trata de materiales originales que abarcan todas las áreas de conocimiento. Se organizan por cursos (colecciones).
Novedades
Hasta 2018-2019 se ha asignado ISBN a estos documentos. Informamos que actualmente no se está asignando ISBN. Los autores deben tener en cuenta que: El ISBN NO es obligatorio: 1. El Real Decreto 2063/2008 del Ministerio de Cultura sobre el ISBN, publicado en el BOE número 10, del 12 de enero de 2009, en su “Disposición derogatoria única a)”, deroga la obligatoriedad de consignar el ISBN en las publicaciones, fijada por Decreto 2984/1972. Por tanto, no hay ninguna obligación de solicitar un ISBN para obtener el Depósito Legal ni mucho menos para publicar un libro. 2. ¿Supone el ISBN un marchamo de calidad? NO. La Agencia del ISBN no tiene como misión valorar la calidad de las publicaciones para las que se solicita un ISBN. La Agencia no tiene acceso a las publicaciones, sino a los datos que sobre ellas les envían los editores. El único control de la Agencia se efectúa sobre la pertinencia, o no, de la publicación para obtener un ISBN y sobre la corrección formal de los datos que los editores deben proporcionar. 3. ¿Protege mis derechos literarios y de autoría la obtención de un ISBN? NO, en absoluto: los derechos de propiedad intelectual no quedan protegidos por la obtención de un ISBN sino por la propia publicación de la obra o por su inscripción en el Registro de la Propiedad Intelectual.
Todos los documentos de esta Comunidad están bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario. Como excepción en este Repositorio, en esta comunidad existen también documentos publicados bajo una Licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España (CC BY-NC-ND 2.5 ES). http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/. Licencia del logo usado: https://pixabay.com/es/service/license/. Enlace: https://pixabay.com/es/photos/los-libros-la-educacion-conocimiento-1835753/
Subcomunidades en esta comunidad
-
1.7. Repositorio Interno con Acceso Restringido
Para cualquier consulta, por favor, escriban a biblioteca.digital@unia.es
Envíos recientes
-
Análisis del desarrollo energético, económico y emisiones de CO₂ para Estados Unidos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Tecnología Ambiental (2023/24). Director: Dr. José Enrique García Ramos. El calentamiento global, muy probablemente causado por actividades humanas, ha elevado las emisiones de CO₂, ... -
Diseño estación de energía solar para la recarga de coches eléctricos en la Sede del Carmen de la Universidad de Huelva
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Tecnología Ambiental (2023/24). Director: Dr. Joaquín Tovar Pescador. En un mundo que avanza hacia la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono, la adopción de vehículos ... -
Diseño y análisis de sistema de recarga de vehículos eléctricos basado en energía fotovoltaica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Tecnología Ambiental (2024/25). Director: Dr. Joaquín Tovar Pescador. El trabajo presenta el diseño y análisis de un sistema de recarga de vehículos eléctricos basado en energía fotovoltaica, ... -
Composición y origen del material particulado por deposición en el distrito minero de Minas de Riotinto
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Tecnología Ambiental (2023/24). Directores: Dr. Jesús D. de la Rosa Díaz; Dra. Ana María Sánchez de la Campa Verdona. Este estudio analiza las partículas sedimentables (PSD) en el Distrito ... -
Evaluación de la contaminación acústica en el entorno de la glorieta del Monumento al Futbol en Huelva, mediante software de predicción acústica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Tecnología Ambiental (2023/24). Directores: Dr. Juan Pedro Bolívar Raya; Dr. Rafael Sánchez Sánchez. El presente trabajo de fin de máster tiene como objetivo principal analizar, evaluar ... -
Monitorización remota a partir de imágenes de radar del marabú (Dichrostachys cinérea) en zonas agrícolas del Valle de los Ingenios, Cuba
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Tecnología Ambiental (2023/24). Directores: Dr. Eduardo Cristóbal Moreno Cuesta; Dra. Encarnación González Algarra. La invasión del marabú (Dichrostachys cinérea), una especie exótica ... -
Evaluación del impacto de tratamientos foliares con microalgas en la productividad y calidad de frutos de fresa
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Tecnología Ambiental (2023/24). Director: Dr. Pedro Palencia García. La búsqueda de prácticas agrícolas sostenibles ha impulsado el interés en las microalgas las cuales muestran un ... -
Equivalencia entre potenciales blandos y duros en cristales líquidos discóticos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Simulación Molecular (2024/25). Director: Dr. Alejandro Cuetos Menéndez. El objetivo principal de este trabajo ha sido investigar el comportamiento de fases de partículas discóticas ... -
Estudio por simulación molecular de la coexistencia líquido-vapor en una mezcla equimolar de iones de signo contrario que interactúan mediante el potencial de Coulomb y un potencial Lennard-Jones no aditivo
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo de Máster Universitario en Simulación Molecular (2023/24). Directores: Dr. José Manuel Romero Enrique; Dr. Álvaro Rodríguez Rivas. La coexistencia de fases líquido-vapor en sistemas iónicos es un fenómeno clave ... -
Aplicación de la fluorescencia de rayos-x portátil al estudio de rocas vulcano-sedimentarias asociadas a las mineralizaciones de sulfuros masivos de la Faja Pirítica Ibérica : mina de la Torerera (Huelva)
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2023-24). Tutor: Dr. Teodosio Donaire Romero. Este trabajo Fin de Máster aborda la aplicación de la fluorescencia de rayos X portátil ... -
Evaluación ambiental para la explotación de materiales pétreos en un área concesionada de la Quebrada "El Copey", en el municipio de El Copey, César - Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2021-22). Director: Dr. José Miguel Nieto Liñán. El presente trabajo busca determinar la viabilidad ambiental de la explotación de ... -
El camino hacia la jornada laboral semanal de 4 días
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Tutora: Dra. Iluminada Feria Basilio; Directora: Dra. Yolanda María Pelayo Díaz. El tiempo de trabajo es una parte esencial de las relaciones laborales ... -
Modelo de gestión del cambio en la empresa familiar : estudio de un caso
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Dirección y Gestión de Personas (Curso 2023-24). Directora: Dra. Yolanda María Pelayo Díaz. Este Trabajo Fin de Máster estudia un caso de implementación del Modelo de Gestión por Valores en ... -
Suroriente Popular y Resistente : experiencias de acción colectiva durante el Paro Nacional de 2021 en Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Máster Universitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (2023/24). Tutor: Dr. Jhon Ardila Viviescas. En esta sistematización se hace una interpretación de la experiencia concreta denominada Suroriente ... -
Informe sobre la situación actual y posibilidades de futuro del cultivo ecológico del algarrobo : un cultivo milenario con un futuro muy “saludable”
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2024/25). Tutores: Marcelino Martínez Muñoz; Dr. Pedro González Redondo. El cultivo ecológico del algarrobo (Ceratonia siliqua) representa una gran oportunidad ... -
Diseño de una bodega ecológica con capacidad de 120.000 litros en el municipio de Alcázar San Juan, Comunidad Autónoma de Castilla - La Mancha
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2024/25). Tutor: Lic. Joaquín Cuadrado Ortiz; Cotutor: Dr. Antonio Manuel Alonso Mielgo. El sector vitivinícola, pese a su arraigada tradición, enfrenta hoy ... -
Interrelación dieta-territorio. Una aproximación para la provincia de Granada
(Universidad Internacional de Andalucía, 2025)Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2024/25). Tutora: Dra. Guiomar Carranza Gallego. El presente trabajo analiza la capacidad que posee el territorio de la provincia de Granada para abastecer a su ... -
Fruticultura ecológica en Extremadura. Elementos para una dieta de base local con criterios de sostenibilidad
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2023/24). Tutora: Dra. María Ramos García. La elaboración de este trabajo tiene como objetivo responder a la necesidad en consumo de frutas ecológicas en la ... -
Conversión de manejo de finca de naranjos a ecológico y estudio de viabilidad económica
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2023/24). Tutor: Dr. Antonio M. Alonso Mielgo. El presente trabajo fin de máster se centra en el estudio de la transformación de una finca de naranjos, que ... -
Diseño de instalación vitivinícola y bodega para vinos ecológicos
(Universidad Internacional de Andalucía, 2024)Trabajo Fin de Máster en Agricultura y Ganadería Ecológicas (2023/24). Tutor: D. Joaquín Cuadrado Ortiz; Cotutor: Dr. Antonio M. Alonso Mielgo. El presente proyecto tiene como objetivo establecer una explotación vitivinícola ...