Memoria de Prácticas realizadas en el Consulado Honorario de México en Andalucía
Autoría
Fecha
Palabra(s) clave
Editorial
Resumen
Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutor académico: Dr. Luis M. Medina Canalejo; Tutor de prácticas: Dr. Eduardo González Biedma. Este trabajo examina la experiencia formativa en el Consulado Honorario de México en Andalucía (Sevilla) como parte de un Máster en Relaciones Internacionales, contextualizando la práctica diplomática en el marco de la cooperación internacional contemporánea. El objetivo principal consiste en analizar la articulación entre conocimientos teóricos adquiridos y la praxis diplomática consular, observando los procedimientos operativos de asistencia ciudadana y gestión consular. La metodología empleada combina observación participante con análisis descriptivo de las funciones consulares, enfatizando la contextualización de las actividades institucionales. El estudio subraya la centralidad de las relaciones diplomáticas bilaterales en el sistema internacional globalizado, destacando cómo los organismos consulares constituyen interfaces fundamentales entre Estados y ciudadanos en el extranjero. La investigación examina la estructura organizativa consular, sus competencias funcionales y la evolución institucional del consulado. Se establece una correlación sistemática entre módulos académicos del máster y competencias profesionales desarrolladas durante el periodo de prácticas. Los hallazgos resaltan la importancia de habilidades interpersonales en la diplomacia consular, particularmente la empatía en la atención ciudadana. El trabajo concluye valorando la experiencia práctica como elemento integrador de la formación académica en Relaciones Internacionales, subrayando la relevancia de la cooperación México-España y el papel de los consulados honorarios en la arquitectura diplomática contemporánea. Esta memoria contribuye al entendimiento de la dimensión operativa de la diplomacia bilateral y la gestión consular moderna.
Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutor académico: Dr. Luis M. Medina Canalejo; Tutor de prácticas: Dr. Eduardo González Biedma. Este trabajo examina la experiencia formativa en el Consulado Honorario de México en Andalucía (Sevilla) como parte de un Máster en Relaciones Internacionales, contextualizando la práctica diplomática en el marco de la cooperación internacional contemporánea. El objetivo principal consiste en analizar la articulación entre conocimientos teóricos adquiridos y la praxis diplomática consular, observando los procedimientos operativos de asistencia ciudadana y gestión consular. La metodología empleada combina observación participante con análisis descriptivo de las funciones consulares, enfatizando la contextualización de las actividades institucionales. El estudio subraya la centralidad de las relaciones diplomáticas bilaterales en el sistema internacional globalizado, destacando cómo los organismos consulares constituyen interfaces fundamentales entre Estados y ciudadanos en el extranjero. La investigación examina la estructura organizativa consular, sus competencias funcionales y la evolución institucional del consulado. Se establece una correlación sistemática entre módulos académicos del máster y competencias profesionales desarrolladas durante el periodo de prácticas. Los hallazgos resaltan la importancia de habilidades interpersonales en la diplomacia consular, particularmente la empatía en la atención ciudadana. El trabajo concluye valorando la experiencia práctica como elemento integrador de la formación académica en Relaciones Internacionales, subrayando la relevancia de la cooperación México-España y el papel de los consulados honorarios en la arquitectura diplomática contemporánea. Esta memoria contribuye al entendimiento de la dimensión operativa de la diplomacia bilateral y la gestión consular moderna.










