Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorRosales Villalobos, Laura 
dc.date.accessioned2025-10-28T12:16:12Z
dc.date.available2025-10-28T12:16:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationRosales Villalobos, L. (2024). Informe técnico sobre el mecanismo de recuperación y resiliencia. Perspectivas de futuro. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/10352
dc.description.abstractTrabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutora: Dra. M. Carmen Lima Díaz. La pandemia de COVID-19 desencadenó una crisis económica y social sin precedentes que transformó radicalmente las estructuras de gobernanza europea. Desde la perspectiva de las Relaciones Internacionales, este trabajo analiza cómo la Unión Europea respondió mediante un cambio paradigmático en su arquitectura institucional y mecanismos de cooperación multilateral. A diferencia de la crisis de 2008, donde primaron políticas de austeridad, la UE adoptó estrategias expansivas combinando el Marco Financiero Plurianual 2021-2027 con el programa temporal NextGenerationEU y su Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR). Este último representa una innovación en la gobernanza supranacional europea, fundamentado en el artículo 174 del TFUE sobre cohesión económica, social y territorial. El estudio emplea metodología cualitativa y cuantitativa mediante análisis documental y casos comparados de España y Portugal, examinando el diseño, implementación y control de los Planes Nacionales de Recuperación. Se destaca el papel del Semestre Europeo en la coordinación de prioridades, el sistema innovador de financiación mediante deuda comunitaria, y los mecanismos de control basados en hitos y objetivos que requieren coordinación multinivel entre administraciones estatales, autonómicas y locales. El trabajo analiza las especialidades en auditoría de resultados y control financiero posterior, enfatizando la lucha contra el fraude y la corrupción. Finalmente, evalúa las perspectivas futuras mediante las previsiones macroeconómicas de la Comisión Europea y el Informe Draghi sobre competitividad, estableciendo este mecanismo como precedente para futuras respuestas coordinadas ante crisis sistémicas en el marco de la integración europea.es
dc.formatapplication/pdfen
dc.format.extent95 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Relaciones Internacionaleses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)es
dc.subjectNextGenerationEUes
dc.subjectGobernanza supranacionales
dc.subjectCooperación multilaterales
dc.subjectUnión Europeaes
dc.titleInforme técnico sobre el mecanismo de recuperación y resiliencia. Perspectivas de futuroes
dc.title.alternativeTechnical report on the mechanism of recovery and resilience. Future perspectiveses
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.type.hasVersionpublishedVersiones


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional