Mostrar el registro sencillo del ítem
Voluntariado como directora y animadora en los Centros Internacionales Francófonos
| dc.contributor.author | Fernández Ruiz, María Lucía | |
| dc.date.accessioned | 2025-10-29T13:00:34Z | |
| dc.date.available | 2025-10-29T13:00:34Z | |
| dc.date.issued | 2024 | |
| dc.identifier.citation | Fernández Ruiz, M.L. (2024). Voluntariado como directora y animadora en los Centros Internacionales Francófonos. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. | es |
| dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/10354 | |
| dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales (2023/24). Tutor: Dr. Miguel Jesús Agudo Zamora. Este trabajo describe una experiencia de voluntariado internacional realizada en los Centros Internacionales Francófonos de Francia (2018-2022), organizada por Lions Club Francia, como parte del Trabajo Final de Máster en Relaciones Internacionales. La iniciativa congrega jóvenes francófonos de diversos países con el doble objetivo de promover la convivencia intercultural y difundir la lengua francesa, los Derechos Humanos y los valores republicanos. La experiencia permitió el contacto directo con representantes de múltiples culturas, actuando como embajadores informales de sus países de origen. Este intercambio proporcionó conocimientos empíricos sobre geopolítica, contextos nacionales y dinámicas interculturales, elementos fundamentales para establecer relaciones internacionales sólidas y duraderas. La formación académica del Máster aportó el marco teórico necesario para sistematizar estos conocimientos prácticos. Se integraron perspectivas desde el Derecho Internacional —destacando la importancia de la ratificación de tratados—, la Economía global —caracterizada por un mercado libre planetario y un sistema multipolar—, y la Historia como factor determinante en las alianzas entre Estados. Se evidencia cómo los intereses económicos, políticos, territoriales y religiosos, junto con el trazado fronterizo y las afinidades ideológicas, configuran las relaciones bilaterales y multilaterales. El trabajo representa la convergencia entre la experiencia práctica intercultural y el análisis académico riguroso, demostrando la complementariedad entre conocimiento vivencial y formación científica en Relaciones Internacionales. | es |
| dc.format | application/pdf | en |
| dc.format.extent | 50 páginas | es |
| dc.language.iso | spa | es |
| dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
| dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Relaciones Internacionales | es |
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
| dc.subject | Voluntariado internacional | es |
| dc.subject | Interculturalidad | es |
| dc.subject | Relaciones internacionales | es |
| dc.subject | Geopolítica | es |
| dc.subject | Asociación Lions Clubs International | es |
| dc.title | Voluntariado como directora y animadora en los Centros Internacionales Francófonos | es |
| dc.type | masterThesis | es |
| dc.rights.accessRights | openAccess | es |
| dc.type.hasVersion | publishedVersion | es |







