Hábitos de vida en el síndrome de Lynch : Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada
Author
Date
Subject
Publisher
Abstract
Trabajo Fin de Máster en Enfermería de Práctica Avanzada (2024-25). Tutora: Dra. Daysis Yoe Ling Chang Chan. El estudio aborda los hábitos de vida de las personas con síndrome de Lynch (SL) seguidas en la consulta de Cáncer Familiar y Hereditario del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. El síndrome de Lynch, una afección genética que predispone al cáncer colorrectal y otras neoplasias, implica desafíos médicos, psicológicos y de estilo de vida. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se van a describir los hábitos de vida de las personas diagnosticadas de SL en la consulta de Cáncer Familiar y Hereditario del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y se analizará la consistencia de estos hábitos con las recomendaciones de pruebas diagnósticas. Se utilizará el cuestionario E-VEVSA, validado para población adulta en España. Los resultados buscan contribuir a una mejor atención en consultas especializadas, promoviendo hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de cáncer asociado. Palabras clave: Síndrome de Lynch, neoplasias colorrectales hereditarias sin poliposis, estilo de vida, prevención, recomendaciones estilo de vida.
Trabajo Fin de Máster en Enfermería de Práctica Avanzada (2024-25). Tutora: Dra. Daysis Yoe Ling Chang Chan. El estudio aborda los hábitos de vida de las personas con síndrome de Lynch (SL) seguidas en la consulta de Cáncer Familiar y Hereditario del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada. El síndrome de Lynch, una afección genética que predispone al cáncer colorrectal y otras neoplasias, implica desafíos médicos, psicológicos y de estilo de vida. Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se van a describir los hábitos de vida de las personas diagnosticadas de SL en la consulta de Cáncer Familiar y Hereditario del Hospital Universitario Virgen de las Nieves de Granada y se analizará la consistencia de estos hábitos con las recomendaciones de pruebas diagnósticas. Se utilizará el cuestionario E-VEVSA, validado para población adulta en España. Los resultados buscan contribuir a una mejor atención en consultas especializadas, promoviendo hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de cáncer asociado. Palabras clave: Síndrome de Lynch, neoplasias colorrectales hereditarias sin poliposis, estilo de vida, prevención, recomendaciones estilo de vida.










