Show simple item record

dc.contributor.authorArgento Nasser, Laura 
dc.date.accessioned2011-06-24T09:48:08Z
dc.date.available2011-06-24T09:48:08Z
dc.date.issued2011
dc.identifier.isbn978-84-694-5053-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/1451
dc.description108 p.es
dc.description.abstractTrabajo fin de Máster dirigido por Branka Tanodi de Chiapero. A partir de la década del 80, los Archivos Municipales han tenido en Argentina, especialmente en las provincias de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe, un relevante aumento en las actividades tendientes a fomentar su desarrollo. Ejemplo de ello es la creación en la década de los 90 del Sistema Provincial de Archivos (SIPAR) en la provincia de Santa Fe, donde la gestión de los archivos municipales está muy bien contemplada. En Córdoba, a pesar de su larga tradición archivística iniciada por el Dr. Aurelio Tanodi, no se ha logrado aprobar ley alguna que reglamente un mecanismo integral para lograr la eficacia y excelencia en los Archivos de la provincia y del municipio y asegurar la preservación de la memoria documental. Por lo cuál la realidad archivística está bastante alejada de lo ideal.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster Propio en Gestión Documental y Administración de Archivoses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectArchivísticaes
dc.titleTablas de retención de fondos municipaleses
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional