Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Listar MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral por palabra clave 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral
  • Listar MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral por palabra clave

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral
  • Listar MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral por palabra clave

Listar MEDIO NATURAL / Conservación y Gestión / Cambio Global y Sostenibilidad / Gestión Integral por palabra clave "Colombia"

  • 0-9
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

Ordenar por:

Orden:

Resultados:

Mostrando ítems 1-9 de 9

  • título
  • fecha de publicación
  • fecha de envío
  • ascendente
  • descendente
  • 5
  • 10
  • 20
  • 40
  • 60
  • 80
  • 100
    • Los árboles aislados en el territorio del pueblo indígena +Nkal Awa : Un estudio de caso en la frontera entre Colombia y Ecuador 

      Guzmán Noguera, Olga LucíaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Sergio Guevara Sada. Las selvas pluviales tropicales ubicadas entre el Departamento de Nariño (Colombia) y la Provincia del Carchi (Ecuador), representan una pequeña parte del territorio ...
    • Cambios en el uso del suelo en el Altiplano (Oriente antioqueño - Colombia) en los ultimos 25 años 

      Londoño Soto, AdelaidaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja Barrera. Con este trabajo final del Máster se quiere mostrar el escenario de los cambios ocurridos en el uso del suelo en el Oriente Antioqueño durante las últimas décadas, ...
    • Determinación de herramientas básicas para la ordenacióin del uso público en el Centro Ambiental Chimayoy, San Juan de Pasto, Colombia 

      López Eraso, Mario AndrésAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Gómez-Limón. El Centro Ambiental Chimayoy-Jardín Botánico de Nariño (CACh-JBN), cuyo nombre significa en quillasinga “ir al encuentro con el Sol”, es el espacio natural protegido ...
    • Estrategias de vida determinantes en el uso, manejo y conservación de los recursos naturales e implementación de la especie "carica cundinamarcensis" como alternativa económica y de conservación en los recursos naturales existentes en la microcuencia Las Minas, municipio de Pasto, Colombia 

      Madroñero Palacios, Sandra MilenaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja. La microcuenca Las Minas es una de las abastecedoras de la sub-cuenca del Río Pasto por lo que su importancia radica en un potencial ecológico debido a que se encuentra ...
    • La gestión territorial del municipio de Soacha (Colombia), como iniciativa frente al cambio global 

      Ruiz Sepúlveda, Jenny CarolinaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster, dirigido por José Antonio Torres Esquivias. Soacha está ubicado en la zona sur de la Sabana de Bogotá, solamente a 18 Km. de Bogotá con un área de 185 km2, de los cuales 27 km2 pertenecen al área ...
    • Marco legal global y nacional sobre educación ambiental, y resultados del acompañamiento en la formulación de "Proyectos Ambientales Escolares" (PRAE) en una localidad del litoral pacífico y otra el mar Caribe de Colombia 

      Merizalde Maldonado, Luis AlonsoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Benayas. En Colombia existe una normatividad que facilita el marco legal referente a la obligación de las instituciones educativas, en la implementación de los Proyectos Ambientales ...
    • Minería a gran escala : explotación de ecosistemas, no de recursos 

      Rivero Caro, Luz YadiraAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2012)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Francisco Borja y tutor Jorge Castillo. En el presente análisis, se afirma que la minería a cielo abierto constituye en realidad una explotación de ecosistemas, y no solo de recursos ...
    • Percepción y demanda de los servicios de los ecosistemas dependientes del agua en un espacio natural protegido de los Andes colombianos 

      Velásquez Zapata, NubiaAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2013)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Pedro Aguilera Aguilera. El objetivo general de este estudio es evaluar la percepción y vulnerabilidad de los SE relacionados con los flujos hídricos en un ENP de los Andes Colombianos. ...
    • Plan de Manejo. Reserva Natural Biotopo Selva Húmeda Municipio de Barbacoas, Departamento de Nariño, Colombia 

      Regalado Sotelo, AbelardoAutoridad UNIA (Universidad Internacional de Andalucía, 2011)
      Trabajo fin de Máster dirigido por Javier Gómez Limón. Biotopo Selva Húmeda es una Reserva Natural de la Sociedad Civil con un área de alrededor de 2.000 hectáreas, cerca del 99% del área está cubierta de bosque natural ...
      CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
      Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

      © Universidad Internacional de Andalucía (2019)

      Contacto

      El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

      Creative Commons by-nc-nd
      Creative Commons by-nc-nd