Nuestro RepositorioGuía para publicarAyudaAviso Legal
FacebookTwitterVimeoFlickrLinkedinRSS
    • español
    • English
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad Internacional de Andalucía (UNIA)
UNIA
    • español
    • English
Ver ítem 
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica
  • Ver ítem

Listar

Todo Repositorio AbiertoComunidades y ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras claveEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosPalabras clave

Mi cuenta

AccederRegistro

Enlaces

Recolecta
Dialnet
Europeana
Hispana
OpenDOAR

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso
  •   Repositorio Abierto Principal
  • 1. Trabajos académicos
  • 1.1. Trabajos Fin de Máster / Maestría
  • Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica
  • Ver ítem

Red de Agricultores Tradicionales de Amazonas (REATA) Brasil: Una experiencia de extensión rural y solidaridad

Autoría
Gordiano, João Bosco AndréAutoridad UNIA
URI
http://hdl.handle.net/10334/2559
Fecha
2012
Palabra(s) clave
Agroecología, Desarrollo rural, Sociología, Brasil
Editorial
Universidad Internacional de Andalucía
ISBN
978-84-7993-960-1
Resumen

Trabajo Fin de Máster. Dirección: Francisco Roberto Caporal. Fecha de presentación: 2007. Resultado de varios eventos, que pusieron a la vista experiencias relacionadas a las actividades agrícolas, construidas sobre diferentes prácticas y abordajes en el Estado de Amazonas; nació el interés por parte de técnicos, agricultores, entidades y organizaciones ligadas al sector, surge la Red de Agricultores Tradicionales de Amazonas (REATA). En 2005, el Instituto de Desenvolvimiento Agropecuario do Estado do Amazonas (IDAM), con apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), decide apoyar el proceso de creación, estructuración y articulación de la red de agricultores que desenvuelven prácticas ecológicas en el proceso productivo con un conocimiento construido a partir de la lucha por la sobrevivencia. Este apoyo se entiende como una importante estrategia de desarrollo. Así, se suma a un esfuerzo de nivel nacional de una política pública fundamentada en la agroecología y una acción de la sociedad y del gobierno en la preservación del medio ambiente. Reconoce como una necesidad a la reorientación de la acción de la institución, abriendo un espacio y creando, un espacio alternativo y experimental de fomento a agricultores familiares.

Trabajo Fin de Máster. Dirección: Francisco Roberto Caporal. Fecha de presentación: 2007. Resultado de varios eventos, que pusieron a la vista experiencias relacionadas a las actividades agrícolas, construidas sobre diferentes prácticas y abordajes en el Estado de Amazonas; nació el interés por parte de técnicos, agricultores, entidades y organizaciones ligadas al sector, surge la Red de Agricultores Tradicionales de Amazonas (REATA). En 2005, el Instituto de Desenvolvimiento Agropecuario do Estado do Amazonas (IDAM), con apoyo de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), decide apoyar el proceso de creación, estructuración y articulación de la red de agricultores que desenvuelven prácticas ecológicas en el proceso productivo con un conocimiento construido a partir de la lucha por la sobrevivencia. Este apoyo se entiende como una importante estrategia de desarrollo. Así, se suma a un esfuerzo de nivel nacional de una política pública fundamentada en la agroecología y una acción de la sociedad y del gobierno en la preservación del medio ambiente. Reconoce como una necesidad a la reorientación de la acción de la institución, abriendo un espacio y creando, un espacio alternativo y experimental de fomento a agricultores familiares.

Descripción
54 páginas
Tipo de documento
masterThesis
Compartir
Mostrar el registro completo del ítem
Ficheros
Thumbnail
0367_Gordiano.pdf (911.1Kb)
PDF Icon
Colecciones
  • Agroecología: un enfoque sustentable de la agricultura ecológica
CatálogoPublicacionesAudiovisualesRecursos electrónicosInnovación
Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

Este Repositorio es una implementación DSpace 6.3 y está gestionado por la Biblioteca de la Universidad Internacional de Andalucía

© Universidad Internacional de Andalucía (2019)

Contacto

El contenido de este Repositorio está bajo una Licencia Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional, salvo que se indique lo contrario.

Creative Commons by-nc-nd
Creative Commons by-nc-nd