Show simple item record

dc.contributor.authorNúñez Molina, Manuel 
dc.date.accessioned2015-04-10T13:33:59Z
dc.date.available2015-04-10T13:33:59Z
dc.date.issued2015
dc.identifier.isbn978-84-7993-837-6
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/3458
dc.description38 páginases
dc.description.abstractTrabajo Fin de Máster Propio en Escultura Barroca Española (2013/14). Director/Tutor: Vicente Méndez Hernán. Tradicionalmente se han considerado como obras de Pedro de Ávila, el Cristo atado a la columna y el Ecce Homo de los retablos colaterales de la capilla de la Virgen de las Angustias de Valladolid. El presente estudio hace un breve recorrido de la vida, la formación y el estilo de uno de los escultores más destacables de la escultura barroca castellana del siglo XVIII. Al mismo tiempo, se relacionarán las dos imágenes cristíferas con otras de similar iconografía ejecutadas por Ávila, y con algunas imágenes de escultores coetáneos.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster Propio en Escultura Barroca Española. Desde los siglos de oro a la sociedad de la información y las redes socialeses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectEscultura barrocaes
dc.subjectImagineríaes
dc.subjectDe Ávila, Pedro (1680-1742)es
dc.subjectDe Rozas, Josées
dc.subjectCapilla de las Angustias (Valladolid, España)es
dc.titleRevisiones y reformulaciones de la escultura barroca : dos obras atribuidas a Pedro de Ávila, a debate en Valladolides
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional