Show simple item record

dc.contributor.authorPosada Álvarez, Alexandra 
dc.date.accessioned2008-12-05T11:48:18Z
dc.date.available2008-12-05T11:48:18Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.isbn978-84-7993-133-9
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/70
dc.description.abstractTesis dirigida por Tomás Bethencourt Machado. Presentada en 1999. En este trabajo se propone hacer un análisis que ayude a la sociedad, a los padres, profesores y teleastas, sobre la posible influencia nociva de determinado tipo de programas de televisión, y comenzar a promover una visión sobre lo que la televisión es y significa en nuestras sociedades, sin tópicos ni miedos alarmistas pero con responsabilidad ante sus efectos, pues consideramos que no es solamente la televisión quien tiene las respuestas.es
dc.language.isospaes
dc.relation.ispartofseriesII Maestría en Comunicación. El espacio iberoamericano: creación audiovisual, contenidos y propuestases
dc.rightsReconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/es/*
dc.subjectTelevisión y niñoses
dc.subjectViolenciaes
dc.titleViolencia y manipulación en la programación infantil de televisiónes
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España
Except where otherwise noted, this item's license is described as Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 2.5 España