dc.contributor.author | Lazcano González, Carmen | |
dc.date.accessioned | 2024-01-17T08:08:14Z | |
dc.date.available | 2024-01-17T08:08:14Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/8278 | |
dc.description | 52 páginas. | es |
dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster Propio en Ecografía Clínica (2021/22). Tutora: Dra. Dña. Dolores Nieto Martín. El uso de la ecografía clínica en los últimos años ha podido sufrir su periodo de
mayor expansión la práctica asistencial, comenzando a ser indispensable en la
consulta médica de múltiples especialistas donde se integra como una parte más de
la exploración y no como una prueba complementaria.
Esta técnica nos permite tener una valoración rápida del paciente de una forma fácil
y segura al ser inocua para todos los pacientes, incluso aquellos en los que no se
pueden realizar las técnicas de imagen convencionales ya sea por su situación
fisiológica actual o por su situación de gravedad, lo que nos ayuda a mejorar
nuestros tratamientos y la aplicación de técnicas invasivas de una forma más segura.
Las características propias de la ecografía clínica junto con el desarrollo y mejora de
los aparatos diagnósticos, los cuales cada vez son más pequeños y ligeros con mejor
resolución hacen pensar que un futuro muy cercano forme parte de la “nueva
medicina” pudiendo llegar a sustituir a nuestra herramienta de trabajo más universal,
el fonendoscopio.
Por todo lo anterior expuesto en este trabajo quiero mostrar como el uso de la
ecografía clínica en mi práctica asistencial en el mundo de las urgencias hospitalarias
ha facilitado la toma de decisiones en situaciones de gravedad, la realización de
diagnósticos en otras o simplemente ha hecho mi asistencia más completa y segura.
Para ello presentaré unos casos clínicos reales que se acompañaran de imágenes
ecográficas realizadas por mi apoyadas en algunas ocasiones por técnicas
convencionales dependiendo del juicio clínico o evolución del caso. | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Propio en Ecografía Clínica | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Ecografía clínica | es |
dc.subject | Urgencias sanitarias | es |
dc.title | El uso de la ecografía clínica como herramienta de ayuda en una guardia | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |