dc.description.abstract | Trabajo Fin de Máster Propio en Ecografía Clínica (2021/23). Tutora: Dra. Dña. Ana Barrero Almodóvar. Desde hace varios años se viene implementando el uso de la ecografía clínica -
ecoscopia como una herramienta imprescindible para la valoración clínica de
determinadas patologías, tanto en consultas de atención primaria, como en el
paciente crítico u hospitalizado, como en el paciente en urgencias como es el caso
que nos ocupa. El hecho de que se trate de una técnica poco invasiva y que se
puede poner en marcha con una adiestramiento no especialmente complejo y , lo
que es para mí más importante, que se puede potenciar con la evaluación clínica
(exploratoria y en la anamnesis del paciente), hace que sea cada vez más necesario
su uso en clínica.
Además, en el caso del paciente crítico , la facilidad de realizar la prueba a pie de
cama sin movilizar al paciente disminuyendo así el riesgo de eventos graves al
trasladar al paciente de la zona de monitorización y tratamiento, le da un plus de
efectividad y ayuda a enfocar las pruebas que queremos solicitar y si es necesario
(por las lesiones sospechadas) o peligroso (por las lesiones ya encontradas)
desplazar al paciente para un estudio radiológico más completo (TAC) con todas las
precauciones como es el caso del paciente politraumatizado.
Por otra parte, hoy en día podemos encontrar ecógrafos de variados modelos y
resolución, incluso del tamaño de una tablet o teléfono móvil, lo que permite
introducirlo dentro del material que tenemos en la consulta o del que podemos hacer
uso en la emergencia
La intención con el presente trabajo es mostrar casos del día a día, unos muy
simples y otros en pacientes más complejos y con patología más grave, en algunos
casos incluso mortal. Queremos poner de relieve la importancia de la ecoscopia para
el enfoque y seguimiento, para el diagnóstico precoz (tanto en patologías graves
como en menos severas pero muy dolorosas), como complemento de exploraciones
más complejas (fondo de ojo) y como seguimiento del paciente crítico. | es |