Show simple item record

dc.contributor.authorPanadero Vega, Rosa María 
dc.date.accessioned2024-03-18T07:38:45Z
dc.date.available2024-03-18T07:38:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/8641
dc.description83 páginas.es
dc.description.abstractTrabajo de Máster Oficial Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2022/23). Director: Dr. D. José Ignacio Aguaded Gómez. El presente trabajo aborda el origen y evolución de las redes sociales a escala mundial especificando el impacto que ha tenido su uso en España, actualmente consolidada como la sexta nación con más usuarios en dichos espacios, con el 85.6% de su población según datos recogidos en el Digital Global Overview Report (2023). Además, a partir de una mirada crítica a la labor de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) en el espectro de dichas redes, se reflexionará sobre las posibilidades de emplearlas en la consolidación de la imagen corporativa de los centros universitarios.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster Oficial Interuniversitario en Comunicación y Educación Audiovisuales
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectRedes socialeses
dc.subjectImagen corporativaes
dc.subjectUniversidadeses
dc.subjectUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.titleUNIA : mirada crítica a su imagen corporativa en las redes sociales = UNIA : a critical look at its corporate image on social networkses
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Files in this item

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Except where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional