Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorDridi, Sara Fayrouz 
dc.date.accessioned2024-05-31T06:32:07Z
dc.date.available2024-05-31T06:32:07Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/8820
dc.description45 páginas.es
dc.description.abstractTrabajo Fin de Máster Universitario en Relaciones Internacionales. Tutor: Dr. D. Miguel Agudo Jesús Zamora. El principal objetivo de hacer prácticas en el Instituto Cultural Español “El Instituto Cervantes” es conocer mejor la estructura y familiarizase con los distintos departamentos que lo componen, las funciones de cada departamento y la coordinación entre los distintos servicios. Y, al mismo tiempo, aprender y conocer cómo se trabaja en el ámbito de las Relaciones Internacionales. Estas prácticas son antes de toda una experiencia personal, porque se permite hacer frente a lo inesperado en un entorno multicultural y todavía sabemos muy poco para gestionar la vida cotidiana. También podemos practicar el idioma español. Ya que consideramos que el aprendizaje lingüístico y cultural desempeña un papel enorme en el desarrollo de la sociedad y su diversidad.es
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster Universitario en Relaciones Internacionaleses
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectInstituto Cervantes de Argeles
dc.subjectCulturaes
dc.subjectRelaciones internacionaleses
dc.subjectPolítica culturales
dc.subjectMagrebes
dc.titlePráctica en el Instituto Cervantes de Argeles
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional