Nomenclador : sistematización de patrimonio democrático
Autoría
Fecha
Palabra(s) clave
Editorial
Resumen
Trabajo de Máster Universitario en Análisis Histórico del Mundo Actual (2023/24). Tutor: Dr. D. Francisco Acosta Ramírez. El siguiente Trabajo de Fin de Máster intenta manifestar la importancia de la sistematización, inventariado y puesta en valor del patrimonio histórico, concretamente el patrimonio de Memoria Democrática. Como se referirá a lo largo de este trabajo, este tipo de patrimonio no se ha identificado de forma correcta para ser registrado hasta la fecha, , no se ha generado algún tipo de categoría conceptual que estructure su sistematización e inventariado. Por estos motivos desde la Cátedra de Memoria Democrática, originada en el seno de la Universidad de Córdoba, se ha llevado a cabo el desarrollo de una herramienta informática cuyo objetivo es posibilitar el registro del patrimonio que se corresponde con estas características. El producto de este TFM es el Nomenclador: Sistematización de Patrimonio Democrático, herramienta en la que se comprenden todos los elementos posibles que pueden ser inventariados como patrimonio de Memoria Democrático. El producto informático de esta herramienta ha sido designado como SIPDEL (Software Inventariado Patrimonio Democrático Local) y hoy es ya funcional tanto en la web de la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba, como en otros tres ayuntamientos de Andalucía, España.
Trabajo de Máster Universitario en Análisis Histórico del Mundo Actual (2023/24). Tutor: Dr. D. Francisco Acosta Ramírez. El siguiente Trabajo de Fin de Máster intenta manifestar la importancia de la sistematización, inventariado y puesta en valor del patrimonio histórico, concretamente el patrimonio de Memoria Democrática. Como se referirá a lo largo de este trabajo, este tipo de patrimonio no se ha identificado de forma correcta para ser registrado hasta la fecha, , no se ha generado algún tipo de categoría conceptual que estructure su sistematización e inventariado. Por estos motivos desde la Cátedra de Memoria Democrática, originada en el seno de la Universidad de Córdoba, se ha llevado a cabo el desarrollo de una herramienta informática cuyo objetivo es posibilitar el registro del patrimonio que se corresponde con estas características. El producto de este TFM es el Nomenclador: Sistematización de Patrimonio Democrático, herramienta en la que se comprenden todos los elementos posibles que pueden ser inventariados como patrimonio de Memoria Democrático. El producto informático de esta herramienta ha sido designado como SIPDEL (Software Inventariado Patrimonio Democrático Local) y hoy es ya funcional tanto en la web de la Cátedra de Memoria Democrática de la Universidad de Córdoba, como en otros tres ayuntamientos de Andalucía, España.