Influencia del sesgo cognitivo en el bienestar emocional del canis lupus familiaris
Author
Date
Subject
Publisher
Abstract
Trabajo fin de Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales (2023-2024).Directores: Dr. David J. Menor Campos; David Ordóñez Pérez. El Bienestar Animal es un elemento clave en las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA). Uno de los parámetros de este concepto es el emocional, tradicionalmente estudiado mediante el uso de pruebas de sesgo cognitivo adaptadas a cada especie. En España la legislación vigente no recoge ninguna regulación que vele por el bienestar emocional de los animales de intervención, por lo que este trabajo trata de proponer dos protocolos de prueba de sesgo cognitivo en el perro, adaptados a situaciones cotidianas para evaluar su estado emocional, e indirectamente su grado de bienestar. Estos protocolos se basan en la percepción de estímulos ambiguos mediante el acercamiento o no a estos, recogiendo variables tanto fisiológicas como comportamentales de cinco perros tutelados por estudiantes de la Universidad de Córdoba. En el primer experimento se creó una estructura en la que se posicionaban dos comederos, uno contenía alimento y el otro no. Ningún comedero era visible ni desde una vista frontal ni desde una lateral, obligándoles a elegir una entrada. En el segundo experimento se han utilizado dos vasos opacos posicionados boca abajo donde solo encontraban alimento en uno de ellos, de forma que solo podrían visualizar su contenido volcando cada vaso. Para manipular el estado emocional del perro se inducía a los mismos a un estado de frustración gracias a una prueba no resoluble y se observó el aumento de las señales de apaciguamiento mostradas por los animales. Los resultados revelan que no hay diferencias significativas en las variables fisiológicas estudiadas entre la fase de Frustración y No Frustración, por lo que son necesarios estudios con mayor tamaño muestral y métodos de frustración más intensos.
Trabajo fin de Máster Universitario en Intervención Asistida con Animales (2023-2024).Directores: Dr. David J. Menor Campos; David Ordóñez Pérez. El Bienestar Animal es un elemento clave en las Intervenciones Asistidas con Animales (IAA). Uno de los parámetros de este concepto es el emocional, tradicionalmente estudiado mediante el uso de pruebas de sesgo cognitivo adaptadas a cada especie. En España la legislación vigente no recoge ninguna regulación que vele por el bienestar emocional de los animales de intervención, por lo que este trabajo trata de proponer dos protocolos de prueba de sesgo cognitivo en el perro, adaptados a situaciones cotidianas para evaluar su estado emocional, e indirectamente su grado de bienestar. Estos protocolos se basan en la percepción de estímulos ambiguos mediante el acercamiento o no a estos, recogiendo variables tanto fisiológicas como comportamentales de cinco perros tutelados por estudiantes de la Universidad de Córdoba. En el primer experimento se creó una estructura en la que se posicionaban dos comederos, uno contenía alimento y el otro no. Ningún comedero era visible ni desde una vista frontal ni desde una lateral, obligándoles a elegir una entrada. En el segundo experimento se han utilizado dos vasos opacos posicionados boca abajo donde solo encontraban alimento en uno de ellos, de forma que solo podrían visualizar su contenido volcando cada vaso. Para manipular el estado emocional del perro se inducía a los mismos a un estado de frustración gracias a una prueba no resoluble y se observó el aumento de las señales de apaciguamiento mostradas por los animales. Los resultados revelan que no hay diferencias significativas en las variables fisiológicas estudiadas entre la fase de Frustración y No Frustración, por lo que son necesarios estudios con mayor tamaño muestral y métodos de frustración más intensos.