Caracterización de zonas de alteración hidrotermal a partir de técnicas de procesamiento de imágenes multiespectrales ASTER. Caso de estudio : caso de Carboneras
Author
Date
Subject
Publisher
Abstract
Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2023-24). Tutor: Dr. Felipe J. González Barrionuevo. Esta investigación se centra en la determinación de zonas de alteración hidrotermal en la región de Carboneras mediante imágenes multiespectrales ASTER. Se aplicaron cuatro tipos de técnicas de procesamiento para extraer información espectral de los datos: (1) métodos basados en relación de bandas, índices y operadores lógicos; (2) componentes principales (PCA) y métodos basados en mejoras, como Minimum Noise Fraction (MNF); (3) algoritmos basados en ajuste de forma como Spectral Angle Mapper (SAM), Matched- Filtering (MF) y MixtureTuned Matched-Filtering (MTMF); (4) métodos de desmezcla parcial como Linear Spectral Unmixing (LSU) y Constrained Energy Minimization (CEM). También se analizó el modelo digital de elevaciones para buscar relaciones entre los principales lineamientos de la Falla Carboneras y las zonas de alteración. Se lograron identificar tres variedades de alteración hidrotermal: argílica intermedia, argílica avanzada y fílica. Además, se proponen cinco zonas anómalas de interés para la exploración geológica.
Trabajo Fin de Máster Oficial en Geología y Gestión Ambiental de los Recursos Minerales (2023-24). Tutor: Dr. Felipe J. González Barrionuevo. Esta investigación se centra en la determinación de zonas de alteración hidrotermal en la región de Carboneras mediante imágenes multiespectrales ASTER. Se aplicaron cuatro tipos de técnicas de procesamiento para extraer información espectral de los datos: (1) métodos basados en relación de bandas, índices y operadores lógicos; (2) componentes principales (PCA) y métodos basados en mejoras, como Minimum Noise Fraction (MNF); (3) algoritmos basados en ajuste de forma como Spectral Angle Mapper (SAM), Matched- Filtering (MF) y MixtureTuned Matched-Filtering (MTMF); (4) métodos de desmezcla parcial como Linear Spectral Unmixing (LSU) y Constrained Energy Minimization (CEM). También se analizó el modelo digital de elevaciones para buscar relaciones entre los principales lineamientos de la Falla Carboneras y las zonas de alteración. Se lograron identificar tres variedades de alteración hidrotermal: argílica intermedia, argílica avanzada y fílica. Además, se proponen cinco zonas anómalas de interés para la exploración geológica.