Informe de caso clínico : violinista con enfermedad reumatoide
Author
Date
Subject
Publisher
Abstract
Trabajo Fin de Diploma de Especialización en Terapia de la Mano Basada en la Evidencia y el Razonamiento Clínico (2022-23). Tutora: Dª. Carmen Valero Arregui. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria, que puede llegar a ser altamente invalidante. Una violinista de 33 años de edad, iniciada en este arte desde los 14 años, comienza a presentar los primeros síntomas de AR en junio de 2022 y a partir de esa fecha, debido a sus dolores articulares incapacitantes, tuvo que dejar su pasión por la música, ya que sus manos eran las más comprometidas. Para poder iniciar el tratamiento, se realizaron evaluaciones iniciales, con las cuales se pudo elaborar un plan de trabajo consensuado con la usuaria, planteándose objetivos terapéuticos acorde a sus necesidades, abarcando sesiones de trabajo enfocadas desde la confección de órtesis, movilidad sin dolor y disminución del edema, como también la importancia del trabajo propioceptivo en el tratamiento. Al realizar las evaluaciones intermedias, se pudo objetivar el gran avance en cada una de las esferas medidas. Los resultados finales no fueron tan categóricos como los anteriores, posiblemente porque el retraso de las atenciones a nivel público en Chile, ha provocado que, a la fecha de redacción de este informe, la usuaria aún no cuente con un tratamiento farmacológico de acuerdo con sus necesidades. A pesar de esta desfavorable realidad, la satisfacción y agradecimiento de parte de la usuaria al aumentar su calidad de vida, disminuir su dolor, aumentar su independencia y recibir la educación necesaria, ha demostrado que el inicio del tratamiento multidisciplinario en etapas precoces de la enfermedad, junto con un tratamiento ortésico y de rehabilitación adecuado, logran hacer la diferencia.
Trabajo Fin de Diploma de Especialización en Terapia de la Mano Basada en la Evidencia y el Razonamiento Clínico (2022-23). Tutora: Dª. Carmen Valero Arregui. La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad inflamatoria, que puede llegar a ser altamente invalidante. Una violinista de 33 años de edad, iniciada en este arte desde los 14 años, comienza a presentar los primeros síntomas de AR en junio de 2022 y a partir de esa fecha, debido a sus dolores articulares incapacitantes, tuvo que dejar su pasión por la música, ya que sus manos eran las más comprometidas. Para poder iniciar el tratamiento, se realizaron evaluaciones iniciales, con las cuales se pudo elaborar un plan de trabajo consensuado con la usuaria, planteándose objetivos terapéuticos acorde a sus necesidades, abarcando sesiones de trabajo enfocadas desde la confección de órtesis, movilidad sin dolor y disminución del edema, como también la importancia del trabajo propioceptivo en el tratamiento. Al realizar las evaluaciones intermedias, se pudo objetivar el gran avance en cada una de las esferas medidas. Los resultados finales no fueron tan categóricos como los anteriores, posiblemente porque el retraso de las atenciones a nivel público en Chile, ha provocado que, a la fecha de redacción de este informe, la usuaria aún no cuente con un tratamiento farmacológico de acuerdo con sus necesidades. A pesar de esta desfavorable realidad, la satisfacción y agradecimiento de parte de la usuaria al aumentar su calidad de vida, disminuir su dolor, aumentar su independencia y recibir la educación necesaria, ha demostrado que el inicio del tratamiento multidisciplinario en etapas precoces de la enfermedad, junto con un tratamiento ortésico y de rehabilitación adecuado, logran hacer la diferencia.