Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorBarreda Gutiérrez, Marina 
dc.date.accessioned2025-06-26T08:12:20Z
dc.date.available2025-06-26T08:12:20Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.citationBarreda Gutiérrez, M. (2023). Las consecuencias de la brecha digital originadas por la edad : un enfoque desde la salud mental. (Trabajo Fin de Diploma de Especialización Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/9953
dc.description.abstractTrabajo Fin de Diploma de Especialización en Digitalización e Innovación en Salud (2022-23). Director: Dr. Roberto Nuño Solinís. En los últimos tiempos, la tecnología convive con nosotros todos los días. Sin embargo, en las personas mayores puede ocurrir que el uso y empleabilidad de la tecnología en el día a día sea más complicado o incluso nulo por desconocimiento. Los más jóvenes nacieron rodeados de tecnología, lo que les hace tener capacidades superiores a la hora de manejar la tecnología en comparación con las personas mayores. En definitiva, las personas mayores han crecido sin tecnología y con el tiempo sus caminos se han cruzado. Por lo tanto, este evento puede producir lo que se conoce como “brecha digital”. La brecha digital es una distribución desigual en el acceso, uso o impacto de las tecnologías de la información y la comunicación entre los grupos sociales. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es examinar si existe una brecha digital entre los adultos mayores europeos y mostrar el efecto sobre la salud mental de las personas. De esta forma, analizamos cómo surgen las características de la salud mental de los individuos y si, en particular, las características tecnológicas (brecha digital) provocan un empeoramiento de la salud mental. Además, examinamos si, a lo largo del tiempo, la brecha digital ha tenido un mayor impacto en la salud mental de los adultos mayores. Para ello, se utilizan datos publicados recientemente de la Encuesta sobre Salud, Envejecimiento y Jubilación en Europa. Los resultados permiten extraer importantes conclusiones y pueden ser de utilidad para el desarrollo de políticas públicas para promover la convergencia en salud y la digitalización.es
dc.description.abstractIn the last times, technology coexists with us every day. However, in older people it can happen that the use and employability of technology on a day-to-day basis is more complicated or even null due to lack of knowledge. The youngest people were born surrounded by technology, which makes them have superior capabilities when it comes to handling technology compared to older people. In short, older people have grown up without technology and over time they have crossed paths. Therefore, this event can produce what is known as a “digital divide”. The digital divide is some unequal distribution in access, use, or impact of information and communication technologies among social groups. Therefore, the aim of this study is to examine whether there is a digital divide among European older adults and, to show affect on the mental health of individuals. In this way, we analyze how the characteristics of individuals' mental health arise and whether, in particular, technological characteristics (digital divide) cause worse mental health. In addition, we examine whether, over time, the digital divide has had a greater impact on the mental health of older adults. For this purpose, recently published data from the Survey on Health, Aging and Retirement in Europe are used. The results allow important conclusions to be drawn and may be useful for the development of public policies to promote convergence in health and digitization.en
dc.formatapplication/pdfen
dc.format.extent30 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesDiploma de Especialización en Digitalización e Innovación en Saludes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectBrecha digitales
dc.subjectSalud mentales
dc.subjectTrastorno de identidad disociativo (DID)es
dc.subjectSHAREes
dc.subjectPersonas mayoreses
dc.titleLas consecuencias de la brecha digital originadas por la edad : un enfoque desde la salud mentales
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.type.hasVersionpublishedVersiones


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional