Browsing by keyword "Soberanía alimentaria"
Now showing items 1-17 of 17
-
Aproximaciones a la agroecología en Portugal : de la pequeña agricultura familiar y tradicional a la agricultura ecológica, de los canales cortos de comercialización a la soberanía alimentaria : prácticas, racionalidades y resistencias
(Universidad Internacional de Andalucía, 2016)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2015/16). Tutores: Marta Soler Montiel ; Isabel Álvarez Vispo. El trabajo de investigación se plantea como una primera aproximación a la ... -
Bibliografía y Recursos Web
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011) -
El camino hacia la soberanía fitogenética desde la agroecología autogestionada. Caso de estudio: Proyectos agroecológicos en Perales de Tajuña
(Universidad Internacional de Andalucía, 2014)Trabajo Fin de Máster (diciembre de 2013). Tutora: Isabel Vara Sánchez. Co-tutor: David Pérez Nieva. El modelo de organización social imperante a través de la modernización de los sistemas de cultivo ha llevado a la ... -
Compostaje para agricultura urbana y periurbana : ¿es posible el compostaje de residuos orgánicos a escala municipal en Sáenz Peña (Chaco, Argentina) para destinar la materia orgánica obtenida a la producción de alimentos?
(Universidad Internacional de Andalucía, 2019)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Roberto García Ruiz. La gestión municipal de Sáenz Peña (Chaco, Argentina) promueve la separación y aprovechamiento de residuos ... -
Crisis agroalimentaria, e impacto local vs resiliencia indígena y soberanía alimentaria, el caso de 11 mujeres indígenas Hñähñú (otomí-chichimeca), de la comunidad San Antonio de la Cal, Tolimán, Querétaro, México
(Universidad Internacional de Andalucía, 2020)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutor: Dr. D. Jaime Morales Hernández. El presente trabajo, es el resultado de una investigación de corte cualitativo y en menor proporción ... -
[Descarga de todo el material] La construcción de la Soberanía Alimentaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)La construcción de la Soberanía Alimentaria requiere una contextualización histórica de la realidad agraria y un análisis crítico de los escenarios desde los cuales parte la necesidad de generar vías alternativas a las ... -
Descripción del sistema agroalimentario vinculado con los pilares de la soberanía alimentaria en Cabo Verde
(Universidad Internacional de Andalucía, 2019)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutores: David Gallar Hernández ; Ángel Calle Collado. Siendo que, en Cabo Verde, la tierra apta para la agricultura es escasa y la producción ... -
Educación popular para la soberanía alimentaria : el caso de las Escuelas de Formación Agroecológica de la FECAOL-Movimiento Nacional Campesino
(Universidad Internacional de Andalucía, 2018)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural. Tutoras: Mamen Cuéllar Padilla ; Tatiane de Jesús Marques Souza. En el contexto actual de crisis alimentaria y civilizatoria, los movimientos ... -
Ejercicios de Reflexión. Lecturas complementarias
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tre ejercicios de Reflexión, uno por cada Bloque. Documento con lecturas complementarias -
Evaluando el estado de la soberanía alimentaria en el mundo a través de indicadores
(Universidad Internacional de Andalucía, 2012)Trabajo Fin de Máster en Ciencias de la Sustentabilidad para Gestionar el Cambio Global. Directores: José Antonio González Novoa ; Elisa Oteros Rozas. La producción de alimentos en los últimos treinta años se ha transformado. ... -
Experiencias comunitarias frente al modelo neoliberal. Soberanía y gobernanza alimentaria : "El caso del barrio Yungay, en Chile"
(Universidad Internacional de Andalucía, 2022)Máster Oficial Interuniversitario en Derechos Humanos, Interculturalidad y Desarrollo (2021/22). Tutor: Dr. D. Manuel Gándara Carballido. El presente trabajo analiza las diferentes experiencias comunitarias que han activado ... -
Guía Didáctica. La construcción de la Soberanía Alimentaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)La construcción de la Soberanía Alimentaria requiere una contextualización histórica de la realidad agraria y un análisis crítico de los escenarios desde los cuales parte la necesidad de generar vías alternativas a las ... -
Metodología para la evaluación de la soberanía alimentaria de las familias caficulturas del departamento del Cauca, Colombia
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster en Agroecología: un enfoque para la sustentabilidad rural (2013). Director: Narciso Barrera-Bassols ; Tutor: Luis Alfredo Londoño Vélez. El departamento del Cauca, Colombia se ha venido consolidando ... -
Tests de Autoevaluación / Soluciones
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Tres tests de autoevaluación, uno por cada Bloque. Soluciones -
Unidad 6. Bloque III. Movimientos Sociales y redes alimentarias
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Unidad 6. Bloque III. Organización Social Alternativa. Este tema tiene como objetivo aproximarnos a la idea de la soberanía alimentaria desde la construcción participativas de conocimientos entre técnicos, agricultores y ... -
Unidad 7. Bloque III. Papel de las políticas públicas en el fomento de redes agroecológicas
(Universidad Internacional de Andalucía, 2011)Unidad 7. Bloque III. Organización Social Alternativa. Este tema tiene como objetivo aproximarnos a la idea de la soberanía alimentaria desde el papel que pueden jugar las políticas públicas para incentivar dicho paradigma ... -
Visibilizando buenas prácticas para la construcción de una Cooperación para la Soberanía Alimentaria
(Universidad Internacional de Andalucía, 2013)Trabajo Fin de Máster (Diciembre, 2011). Dirección: David Gallar Hernández y Marta Rivera-Ferre. Con este trabajo se pretende ofrecer la oportunidad de avanzar una nueva mirada hacia una Cooperación que se pueda definir ...