Mostrar el registro sencillo del ítem
Explorando nuevas dimensiones : propuesta de segmentos para programa Bubuskiski
dc.contributor.author | Vilcapoma Yuli, Karla | |
dc.date.accessioned | 2025-10-10T12:31:15Z | |
dc.date.available | 2025-10-10T12:31:15Z | |
dc.date.issued | 2023 | |
dc.identifier.citation | Vilcapoma Yuli, K. (2023). Explorando nuevas dimensiones : propuesta de segmentos para programa Bubuskiski. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/10138 | |
dc.description.abstract | Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Tutora: Dra. Amor Pérez Rodríguez. Analiza la integración de la alfabetización mediática en contenidos infantiles a través del programa Bubuskiski (Fundación Atresmedia), dirigido a niños de 6-8 años. La pandemia evidenció la necesidad de recursos didácticos interactivos virtuales, donde los títeres emergen como mediadores educomunicativos que fomentan confianza, reflexión e imaginación. El marco teórico articula tres pilares: la alfabetización mediática como competencia crítica multimodal que capacita para analizar, crear y reflexionar sobre mensajes mediáticos; el papel del juego, arte y música como herramientas neurocognitivas que facilitan aprendizajes significativos; y el títere como recurso educomunicativo que permite abordar temáticas complejas de forma simbólica y motivadora. La propuesta de intervención desarrolla dos instrumentos: una tabla de criterios de calidad para evaluar contenidos audiovisuales infantiles en dimensiones técnicas, educativas, éticas e inclusivas (basada en autores como Ferrés, Ramírez y Zeinalli); y tres capítulos innovadores que integran música con rima, actividades artísticas participativas y segmentos interactivos sobre riesgos digitales: interacción en videojuegos, adicción a pantallas y retos virales peligrosos. La metodología educomunicativa propuesta mantiene la estructura narrativa original (presentación-problema-consejo-reflexión) pero la enriquece con canciones pedagógicas, juegos de identificación visual y actividades artísticas como el "escudo gamer" o la "rueda de tiempo saludable", promoviendo participación asincrónica. Las prácticas en Medialab-Uniradio (UHU) permitieron experimentar directamente con producción audiovisual, manipulación de títeres, dirección técnica y lectura dramatizada de guiones, constatando que el equilibrio entre contenido formativo y forma lúdica resulta esencial para mantener la atención infantil y desarrollar pensamiento crítico frente a entornos digitales. | es |
dc.format.extent | 89 páginas | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Alfabetización mediática | es |
dc.subject | Educomunicación | es |
dc.subject | Títeres | es |
dc.subject | Juegos | es |
dc.subject | Audiovisual infantil | es |
dc.title | Explorando nuevas dimensiones : propuesta de segmentos para programa Bubuskiski | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es |