Mostrar el registro sencillo del ítem
Contraste de las brechas digitales de acceso y uso en estudiantes de secundaria de colegios públicos y privados de Santa Cruz de Galápagos (Ecuador)
dc.contributor.author | Carrión Espín, David | |
dc.date.accessioned | 2025-10-22T11:44:38Z | |
dc.date.available | 2025-10-22T11:44:38Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.citation | Carrión Espín, D. (2025). Contraste de las brechas digitales de acceso y uso en estudiantes de secundaria de colegios públicos y privados de Santa Cruz de Galápagos (Ecuador). (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla. | es |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10334/10336 | |
dc.description.abstract | Trabajo de Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual (2024/25). Director: Dr. Ángel Hernando Gómez. La investigación analiza las brechas digitales de acceso y uso de TIC entre estudiantes de secundaria en colegios públicos y privados del cantón Santa Cruz, Galápagos (Ecuador). En el contexto postpandemia, donde la virtualidad evidenció las limitaciones estructurales del sistema educativo, el estudio aborda cómo las desigualdades tecnológicas reproducen y amplifican las disparidades socioeconómicas preexistentes. El archipiélago de Galápagos presenta condiciones singulares por su aislamiento geográfico, siendo Santa Cruz la isla más poblada con 17,233 habitantes. Pese a mejoras generales en acceso tecnológico, persisten desigualdades significativas en el uso educativo de dispositivos e internet. La conectividad permanece como desafío crítico: históricamente limitada al servicio de CNT, con problemas de velocidad y estabilidad, y sin cable submarino de fibra óptica. Mediante metodología mixta (cuestionarios y entrevistas semiestructuradas), se indagan experiencias de estudiantes y docentes para identificar factores que profundizan las brechas digitales. El estudio se fundamenta en la relación educación-tecnología, abordando sociedad del conocimiento, alfabetización digital y dimensiones de la brecha digital. Los resultados buscan visibilizar patrones de desigualdad que limitan tanto el rendimiento académico como el desarrollo de competencias digitales esenciales. El objetivo es aportar a la comprensión de estas brechas en contextos educativos diferenciados, facilitando el diseño de estrategias equitativas de inclusión digital y políticas que garanticen educación accesible para todos los estudiantes galapagueños. | es |
dc.format | application/pdf | en |
dc.format.extent | 113 páginas | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Universidad Internacional de Andalucía | es |
dc.relation.ispartofseries | Máster Universitario en Comunicación y Educación Audiovisual | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | Brecha digital | es |
dc.subject | TICs | es |
dc.subject | Educación secundaría | es |
dc.subject | Tecnología educativa | es |
dc.subject | Alfabetización digital | es |
dc.subject | Inclusión digital | es |
dc.subject | Santa Cruz de Galápagos (Ecuador) | es |
dc.title | Contraste de las brechas digitales de acceso y uso en estudiantes de secundaria de colegios públicos y privados de Santa Cruz de Galápagos (Ecuador) | es |
dc.type | masterThesis | es |
dc.rights.accessRights | openAccess | es |
dc.type.hasVersion | publishedVersion | es |