Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorNavío Mora, María Dolores 
dc.date.accessioned2025-11-03T12:07:31Z
dc.date.available2025-11-03T12:07:31Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.citationNavío Mora, M.D. (2024). Implantación de la vía subcutánea en la atención al paciente paliativo en un hospital comarcal, según el Marco de Conocimiento para la Acción. (Trabajo Fin de Máster Inédito). Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla.es
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10334/10356
dc.description.abstractTrabajo Fin de Máster en Enfermería de Práctica Avanzada (2024-25). Tutora: Dra. María Dolores Quiñoz Gallardo. A pesar de sus ventajas, la vía subcutánea no se utiliza de forma habitual para la administración parenteral de medicamentos en el medio hospitalario. Esta vía ofrece una alternativa menos invasiva y más cómoda que otras vías de administración, especialmente en pacientes receptores de cuidados paliativos. El objetivo de este trabajo es integrar la vía subcutánea en la atención a los pacientes paliativos en el Hospital Comarcal San Agustín de Linares. Se busca identificar factores que faciliten su uso, así como aquellas barreras que impiden su adopción como práctica habitual, diseñar un protocolo para su uso y evaluar este proyecto de implantación en términos de aceptación del personal y mejora en la atención al paciente. Este proyecto se guiará por el marco de Conocimiento para la Acción “Knowledge to Action Framework” (KTA) para la implantación del uso de la vía subcutánea en el ámbito hospitalario. La metodología incluye una fase inicial de diagnóstico, basada en un análisis retrospectivo descriptivo sobre el uso de la vía subcutánea en el hospital en pacientes paliativos y una revisión de la literatura para entender las mejores prácticas y adaptar el conocimiento al contexto local. Posteriormente, se propone un plan de implantación basado en la capacitación del personal y la monitorización de su aplicación. Los resultados esperados incluyen una mayor adherencia al uso de la vía subcutánea y como consecuencia, una mejora en la calidad de vida de los pacientes paliativos, contribuyendo así, a una atención más efectiva y centrada en el paciente en el entorno hospitalario.es
dc.description.abstractDespite its advantages, the subcutaneous route is not usually used for parenteral administration of medications in the hospital environment. This route offers a less invasive and more comfortable alternative than other routes of administration, especially in patients receiving palliative care. The objective of this work is to integrate the subcutaneous route in the care of palliative patients at the San Agustín Regional Hospital in Linares. The aim is to identify the barriers that prevent its adoption, design a protocol for its use, and evaluate its implementation in terms of staff acceptance and improvement in patient care. This project will be guided by the Knowledge to Action Framework (KTA) for the implementation of the use of the subcutaneous route in the hospital setting. The methodology includes an initial diagnostic phase, based on a retrospective descriptive analysis on the use of the subcutaneous route in the hospital in palliative patients and a review of the literature to understand best practices and adapt knowledge to the local context. Subsequently, an implementation plan is proposed based on staff training and monitoring of its application. The expected results include greater adherence to the use of the subcutaneous route and, as a consequence, an improvement in the quality of life of palliative patients, thus contributing to more effective and patient-centered care in the hospital environment.en
dc.formatapplication/pdfen
dc.format.extent50 páginases
dc.language.isospaes
dc.publisherUniversidad Internacional de Andalucíaes
dc.relation.ispartofseriesMáster de Formación Permanente en Enfermería de Práctica Avanzadaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectCuidados paliativoses
dc.subjectInfusiones subcutáneases
dc.subjectHospitalizaciónes
dc.subjectMarco de Conocimiento para la Acciónes
dc.subjectHospitales comarcaleses
dc.titleImplantación de la vía subcutánea en la atención al paciente paliativo en un hospital comarcal, según el Marco de Conocimiento para la Acciónes
dc.typemasterThesises
dc.rights.accessRightsopenAccesses
dc.type.hasVersionpublishedVersiones


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional